
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Desde la Provincia indicaron que es normal en esta época del año. El organismo chileno Sernageomin informó que hay señal sísmica en niveles de baja energía.
Región10/08/2021El subsecretario de Defensa Civil y Protección Ciudadana de Neuquén, Martín Giusti, llevó tranquilidad a la población ante las consultas por la incandescencia que se observa en el volcán Copahue e indicó que es propio de este período invernal y que continúa la alerta verde.
“Quiero llevar tranquilidad porque estamos siguiendo los movimientos que son normales para el volcán. Lo venimos monitoreando hace dos meses con este comportamiento y es habitual para esta época del año”, dijo Giusti en diálogo con LU5.
El funcionario señaló que hay una fuerte presencia de olor a azufre en las inmediaciones del volcán y que después comenzará con un periodo de expulsión de cenizas.
“La gente observa mayor incandescencia en el cráter, pero de acuerdo a la información que tenemos, por los censores que tenemos, es lo que sucede todos los años debido a la nieve. El cráter tiene una laguna que se va vaporizando, se sella el volcán por la nieve, eso hace que no salga vapor por distintas partes y la emisión se hace por el carácter”, explicó.
Señaló que de ahí es que se observa esa incandescencia, que en el macizo se está produciendo una mayor compresión y eso hará que empiece a arrojar cenizas hacia afuera.
“Estaban llegando imágenes del volcán con una luminosidad muy fuerte, pero es el proceso propio del volcán, que es hidrotermal, que siempre está trabajando internamente y cuando hay nieve produce este fenómeno”, aseguró.
Por su parte, ante visible comportamiento y consultas de la comunidad, desde el Servicio Nacional de Geología y Minería de Chile (Sernageomin) informaron que “el volcán Copahue presenta señal sísmica en niveles de baja energía y en las últimas horas ha sido posible observar incandescencia nocturna y emisiones pulsátiles de gases con ocasional material particulado”.
Y coincidieron en que se trata de un fenómeno recurrente en meses invernales en el volcán Cpahue y que está “asociado a la disminución del lago cratérico en el centro de emisión activo. Se mantiene alerta técnica Verde. No obstante, se evalúa su condición minuto a minuto”.
Origen: https://www.lmneuquen.com/volcan-copahue-hubo-senal-sismica-pero-sigue-alerta-verde-n832479
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.