
Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El encuentro tendrá lugar el próximo martes 17 de agosto, a las 16:30 hs, como parte del proyecto “Hacer Escuela”. Está dirigido a directivos que estén realizando el trayecto formativo, y a docentes de niveles primario, secundario y de escuelas técnicas.
Educación12/08/2021La conferencia extraordinaria “Las preguntas que la pandemia nos dejó”, estará dictada por la Magíster en Gestión Educativa, María Victoria Abregú y moderada por Mauro Di María.
La ministra de Educación y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Cristina Storioni, destacó esta conferencia como “una oportunidad para el diálogo, como un espacio participativo, pero también como una propuesta para seguir fortaleciendo la gestión directiva, con aportes y miradas que nos acercará la especialista María Victoria Abregú”.
“Hacer Escuela” es un trayecto formativo impulsado por el área de Enlace Institucional de la Coordinación de Educación Social y Cultural del Ministerio de Educación.
La conferencia será transmitida por el Canal de YouTube Hacer Escuela. Quienes no forman parte del trayecto Hacer Escuela, se pueden inscribir en esta actividad a través del siguiente formulario: https://forms.gle/qS8TtwufcJ48wrAt8
Para más consultas, escribir al correo de mail: [email protected]
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.
Estará destinado a los estudiantes que egresen de los colegios secundarios de toda la provincia. Se trata de una beca por única vez, que se entregará en diciembre, a los mejores seis promedios de cada establecimiento público.
Esta semana se hizo el segundo encuentro destinado a la actualización de la propuesta curricular de los Institutos de Formación Docente y Escuelas de Arte de la provincia.
Estudiantes de segundo año crean casitas funcionales para jardines de infantes, que invitan al aprendizaje, conocimiento, diseño y construcción.
El curso, que se extenderá hasta noviembre, busca fortalecer el acceso equitativo a la inmunización y mejorar la prevención de enfermedades evitables en la región.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial busca garantizar la previsibilidad económica y desvincular la negociación salarial de la contienda política.
Una mujer está siendo juzgada, acusada de prender fuego su propia casa y causar el deceso de su pareja en 2024.