
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
A casi un mes del lanzamiento del sitio neuquino que intenta mejorar la búsqueda laboral, ya se registraron 2.213 personas. Nuestra ciudad aportó 59 perfiles.
Actualidad09/08/2021La ministra Adriana Figueroa explicó que del total de los perfiles inscriptos en Rumbo, el 55% son mujeres -1.222- y el resto, varones. El rango etario que mayor presencia tiene en las búsquedas se da entre los 23 años a los 31 -960 aproximadamente-. Se han detectado 20 personas mayores de 60 años que buscan empleo.
En cuanto a locaciones, la mayor parte de las búsquedas se concentra en Neuquén capital. Este dato surge al constatar que son 780 aproximadamente inscriptos e inscriptas, que representan el 60% del total. En segundo lugar, se ubica Plottier con 92 búsquedas y en tercero, San Martín de los Andes con 59 perfiles ingresados.
Para ir al portal, ingresar en el siguiente link: https://rumbo.neuquen.gov.ar/
Rumbo es una plataforma para búsqueda y ofrecimiento de empleo que fue presentada formalmente hace menos de un mes por el gobernador Omar Gutiérrez. Allí, se pueden inscribir tanto personas como empresas interesadas en cubrir puestos laborales.
Esta semana, el mandatario provincial lanzó junto a la ministra de Niñez, Adolescencia y Juventud Sofía Sanucci Giménez un Programa de Acompañamiento al Primer Empleo Joven, para incentivar la contratación de personas de 18 a 35 años y reducir la tasa de desocupación.
Dicha propuesta ofrece a las empresas crédito fiscal para el pago del impuesto sobre los Ingresos Brutos equivalente a 5.000 pesos mensuales por cada nuevo trabajador joven incorporado, con un máximo de dos trabajadores. E incluye a Rumbo Joven, una iniciativa de fortalecimiento de los procesos de inserción laboral que prevé talleres para acompañar las trayectorias de empleabilidad (mediante la elaboración de currículum, entrevista laboral, derechos laborales, habilidades blandas y competencias laborales) y la articulación con otras áreas públicas y privadas para lograr el objetivo de base.
Por otra parte, Rumbo está asociado a Cumbre, la plataforma de capacitaciones que tiene la Provincia a través del ministerio de Desarrollo Social y que ayer abrió las inscripciones para el interior a los nuevos cursos de formación que se dictarán de aquí a fin de año y el próximo 9 de agosto hará lo propio, para los interesados en Neuquén capital.
En todos los casos, la inscripción se realiza de manera virtual ingresando cumbre.neuquen.gov.ar.
Debido a la alta demanda, las personas podrán inscribirse en sólo 3 de las 24 opciones de formación. En el semestre anterior se capacitaron 6.187 neuquinos y neuquinas mediante el programa, el doble que el año pasado.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.