
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
Se firmó el decreto que inicia el proceso. La apertura de sobres será el 15 de septiembre. La intención del ejecutivo es poder comprar tierras para loteos sociales. El municipio también aceptaría un canje.
Municipales05/08/2021La emergencia habitacional que vive la región hoy no está declarada en la ciudad cordillerana, pero por un tecnicismo del Deliberante, ya que en la práctica es evidente. Como herramienta para paliar esta situación, desde el ejecutivo de San Martín de los Andes iniciaron el proceso de vender una porción de tierras y comprar otras.
En una zona de alto valor inmobiliario, el municipio es propietario de cuatro lotes. Éstos están ubicados en Villegas y Rodhe, frente al hotel del ISSN. Tiene un espacio acotado, pero por su ubicación, las posibilidades comerciales son muy altas.
La intención es venderlo y poder comprar tierra apta para loteos sociales. Esto permitiría que se puedan adjudicar y otorgar a quienes más lo necesiten y que puedan acceder a una vivienda digna. Incluso, el ejecutivo aceptaría un canje.
El proceso pasó por todas las instancias y ahora ya inició la licitación. El Intendente firmó el decreto que fija las fechas y los plazos. La apertura de sobres será el 15 de septiembre, allí se verá qué ofertas hay, las cuales serán analizadas y se definiría qué operación es la más beneficiosa para los vecinos.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.