
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El programa permitirá a los comercios mejorar la calidad de atención, los procesos de generación de las ventas, la percepción del cliente, los tiempos de respuesta, generar orden interno y procedimientos.
Actualidad02/08/2021El Centro PyME-ADENEU, organismo dependiente del Ministerio de Producción e Industria, abrió la convocatoria para la tercera edición del “Programa de Buenas Prácticas Comerciales”.
A través de asesoramiento técnico personalizado, se crean y aplican estrategias de fácil uso y adaptación a las necesidades de cada comercio, conllevando un crecimiento visible en la rentabilidad y en aspectos intangibles.
El asesoramiento estará a cargo de un profesional de la Red de Facilitadores de la agencia quien, durante un plazo aproximado de ocho meses, visitará la empresa con una carga de trabajo de cuatro horas semanales. Los honorarios de los profesionales son cofinanciados al 50 por ciento por el Centro PyME-ADENEU.
Los comercios minoristas en participar pueden postularse al correo electrónico [email protected].
En las ediciones anteriores del programa han participado empresas de la talla de Blancoamor, Columbia, Ferrogas, Instalaciones Comerciales, Korte y Korte, Saraya, Telsis, Tisa, Tiser, Todo Hierro, Muebles Activos y Transbox.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.