Asistencia técnica para elaboradores y emprendedores

El programa ayuda a interesados e interesadas a generar y/o habilitar productos alimenticios en los espacios de uso comunitario municipal.

Actualidad15/07/2021Redacción NARedacción NA
cocina comunitaria

La Subsecretaría de Producción, Empleo y Economía Social recuerda que las consultas serán atendidas por la Ingeniera en Alimentos Luján Robello, Directora Técnica de la Plantas de Agroalimentos Compartidas (PACs).

“Esta acción está dirigida a emprendedores y emprendedoras que necesiten comenzar con sus emprendimientos y que no cuenten con un lugar para hacerlo”, señaló Robello: “El Municipio pone a disposición estos espacios para que los vecinos y vecinas puedan arrancar y crecer, sin tener que pensar en la limitación del dónde hacerlo”.

La Directora Técnica destacó que las PACs o Cocinas de Uso Compartido funcionan a modo de “incubadora”, y que el asesoramiento puede ser brindado para cualquier emprendimiento alimenticio, con el único requisito de que NO involucre productos cárnicos.

“El objetivo es que cada uno de los emprendedores que se acerquen pueda llegar a comercializar sus productos en San Martín y, si lo desean, también nacionalmente”, concluyó.

Los interesados e interesadas podrán acercarse a la Oficina de Producción (Av. San Martín, junto al edificio de Turismo), todos los lunes, de 9 a 13 horas.

Para conocer más acerca de las Cocinas de Uso Compartido, podés visitar los siguientes enlaces:

• Cocinas de Uso Compartido
 
 
• Cocinas Comunitarias: ¿Cómo acceder a la Planta de Agroalimentos Compartida?

oficina de produccion

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail