
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
La misma consistirá de 4 espectáculos orientados a niños, niñas y familias, que se estrenarán a las 17 horas cada día, a través del canal de Youtube, Cultura SMAndes, extendiéndose hasta el domingo 11 de julio. Participarán grandes artistas de la localidad.
Cultura07/07/2021
Redacción NA
Presentada a través del Teatro San José, la Varieté Infantil 2021 contará con la participación de los siguientes referentes artísticos de la localidad:
• Cristal y Rodri Love – De la compañía CDH (Circo, Danza y Humor), presentarán “Friki FlashDance”: Había una vez una científica chiflada que buscaba dar vida a su creación y descubrió que la música era lo único que funcionaba, dándole vida a través de la danza, contagiándola de alegría.
• Romi Farías – Compañía a Tope. Presenta su espectáculo “Zumbido”, un unipersonal de clown y danza para grandes y chicos. Un viaje que transcurre con melancolía, sensualidad, humor, peleas, danza, teatro y acrobacia. Por los sueños e imaginarios de un personaje que alucina encontrar el amor para toda la vida.
• Celina Esteves – Compañía Mate Dulce. Presenta su espectáculo “Fiesta de cumpleaños”: Mate Dulce es un proyecto de Música Infantil, creado por Celina Esteves, con 7 años de trayectoria. Esta vez nos encontramos para compartir “FIESTA DE CUMPLEAÑOS, canciones y juegos para divertirse, un espectáculo musical para toda la familia
• Goyo – Compañía Circo Goyo. Presenta su espectáculo “Misanplan”.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Una donación de ANAAR fortalece la atención de alta complejidad en la Región Sanitaria Los Lagos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

La campaña para ampliar el acceso a las mamografías fue un éxito en Neuquén. Se realizaron más de 1.200 durante el mes en la provincia.

El asistente letrado Facundo Bernat formuló cargos a una mujer, empleada de Registro Civil, por haber solicitado dinero a una pareja para tramitar un casamiento y por haber incluido datos falsos en el acta correspondiente.

Se convoca especialmente a las y los trabajadores del Estado para aprovechar esta última oportunidad del año a fin de cumplir con la formación obligatoria en materia ambiental y climática.