
El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.
A una semana del inicio oficial de la temporada invernal, la Secretaría de Turismo mostrará la nueva imagen de la ciudad. Fue un trabajo entre el municipio y la Universidad del Comahue.
Turismo04/07/2021
Redacción NA
Como parte de las actividades de promoción del destino, el nombre, las palabras claves y la estética son determinantes. La ciudad cordillerana presentará la nueva “Marca destino” este martes.
La intención es que, en el lanzamiento oficial de la temporada invernal y de cara a las próximas promociones, ya pueda utilizarse. Según informaron, habrá una nueva identificación visual para San Martín de los Andes.
El trabajo de confección llevó varios años entre la Secretaría de Turismo y la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue. Que incluyó un concurso para la marca gráfica y el slogan, que estuvo abierto a toda la provincia del Neuquén.
Por lo pronto, el destino espera que continúen las nevadas y que el próximo viernes pueda abrir el centro de esquí Chapelco y que todos los visitantes puedan disfrutar de la nieve.

El gobernador Rolando Figueroa tomó juramento a la ministra Leticia Esteves y otros funcionarios de la cartera provincial. Tendrá en su órbita ambiente y recursos naturales, y buscará potenciar la actividad de la mano de Vaca Muerta.

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

Representantes de una empresa comercial global y relacionados a este tipo de industria afirmaron que la provincia tiene muchas posibilidades de recibir inversiones a gran escala.

La jornada se realizará el martes 18 de noviembre en el Centro de Visitantes del Parque Nacional Lanín. Está dirigida a prestadores turísticos y es gratuita con inscripción previa.

Más de cien jóvenes músicos de Neuquén, Río Negro y Chubut compartieron tres jornadas de integración, aprendizaje y música colectiva en El Bolsón. San Martín de los Andes será sede en 2026.