
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se trató un proyecto de Ley que propone transferir al municipio de dicha ciudad, 350 hectáreas ubicadas en el perilago de la represa Pichi Picún Leufú para que pueda desarrollar áreas de esparcimiento, deportes y turismo.
Actualidad02/07/2021“Seguramente en las próximas sesiones podríamos estar convirtiendo en Ley este proyecto”, adelantó la autora de la iniciativa, la Senadora por Neuquén Lucila Crexell, al concluir la reunión virtual de la comisión.
El pedido ingresó en 2019, y propone “la transferencia a título gratuito a la Municipalidad de Piedra del Águila, del dominio y jurisdicción de las tierras ubicadas en el perilago del embalse Pichi Picún Leufú y las de acceso a dicho emplazamiento”, que hoy pertenecen al Estado Nacional Argentino.
Crexell explicó a sus pares que el traspaso es necesario para brindar seguridad jurídica al municipio, para que puedan avanzar en remodelaciones y mejoras, sobre todo en la zona del balneario municipal “Kumelkayén”.
Hoy la municipalidad tiene un permiso precario, y según la Senadora del bloque del Movimiento Neuquino, “es un lugar muy bonito, que necesita inversiones, y para eso es necesario tener certeza sobre el dominio de esas tierras”.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.