
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
El mismo crea un régimen especial para los servicios de transporte turísticos terrestres con el fin de otorgar permisos para operar.
Turismo01/07/2021Se trata de un trabajo articulado entre las áreas de transporte y turismo de las provincias patagónicas junto al sector privado. La iniciativa favorecería el flujo turístico entre las provincias de la región.
Este Corredor funcionaría de igual manera que lo hace el de los Lagos Andino Patagónicos, con un régimen para operar bajo requisitos técnicos, administrativos y legales específicos.
El nuevo Corredor abarcaría las provincias de Río Negro, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, delimitando al norte con el Río Negro, al oeste con la Ruta Nacional N⁰ 3, y al este y al sur con el Océano Atlántico.
Asimismo, se busca modificar la Ley del Corredor de los Lagos sancionada en el año 2010 para prolongar el espacio hasta el límite con la Provincia de Mendoza e incorporar localidades que fueron omitidas en su momento.
Ambos corredores podrían interconectarse conformando así una red vial, favoreciendo la circulación y la operatoria turística de toda la región patagónica.
En el encuentro participaron integrantes de la Comisión Directiva del Ente turístico, referentes técnicos de las áreas de turismo de las provincias, directores de las áreas de transporte provinciales, transportistas turísticos de la región y referentes del sector privado de turismo.
Por Neuquén asistieron la Ministra de Turismo Provincial, Marisa Focarazzo; el Director de Asuntos Legales y Servicios de Turismo, Adalberto Manestar, y el Director Provincial de Transporte, Luis De Brida.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
Claudio Abraham transformó una idea en proyecto gracias a la línea de créditos destinada al turismo, y alienta a otros a seguir el mismo camino.
El aeropuerto de Neuquén registró en mayo 115.251 pasajeros, 3 mil más que el mes anterior y subió un lugar en la lista de estaciones con mayor movimiento del país. Chapelco, que se alista para la temporada invernal, creció 58% con respecto al mismo mes del año anterior.
Los fondos podrán utilizarse para la adquisición de activos fijos, equipamiento, capital de trabajo y servicios profesionales, así como a sistemas de información, bases de datos y planes de marketing para el desarrollo de la oferta turística.
Fue reeditada mediante un acuerdo entre la Secretaría de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación y el Automóvil Club Argentino.
El público podrá disfrutar de esquí de travesía, escalada en hielo y Snow Kite. También habrá cine y talleres de rescate de víctimas de avalancha, de reparación de equipos de montaña y de prácticas de bajo impacto en la naturaleza.
El contrato que otorga por 25 años la operación del Centro de Esquí y Complejo Chapelco a la empresa Transportes Don Otto incluye cláusulas precisas sobre lo que no forma parte de la concesión. Detalles que ponen el foco en la protección de intereses comunitarios, patrimoniales y legales.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Más de 40 familias de Auquinco contarán por primera vez con agua potable segura y continua, gracias a una obra financiada por la Provincia que contempla redes, cloración y reservas para abastecer al paraje los 365 días del año, las 24 horas, con una inversión superior a los 1.200 millones de pesos.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.