
Continúan las capacitaciones para acompañar a estudiantes en tránsito de enfermedad
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La prueba es muy efectiva para hallar tumores de difícil diagnóstico.
Salud29/06/2021Un grupo de científicos desarrolló una prueba de análisis de sangre que permite hacer una detección temprana de 50 tipos de cáncer, según demostraron los resultados de un estudio de reciente publicación.
El trabajo, publicado en la revista Annals of Oncology, halló que la simple prueba de sangre puede identificar distintos tipos de cáncer, como el de ovario, páncreas, cuello, cabeza, esófago y algunos cánceres de la sangre.
Todos estos tumores difícilmente se diagnostican antes de la manifestación de los primeros síntomas, por lo que su detección temprana a través de la prueba de sangre permitiría hacer un tratamiento más efectivo de los pacientes, aumentando las probabilidades de supervivencia.
El test, que fue probado por el Servicio Nacional de Salud (NHS, por su sigla en inglés) del Reino Unido, está está dirigida a personas con mayor riesgo de contraer la enfermedad, como pacientes de 50 años o más sin síntomas.
El test desarrollado por investigadores de la empresa estadounidense Grail, detecta los cambios químicos en fragmentos del ADN que se filtran a través de los tumores a la sangre. De forma más específica, el test se enfoca en los cambios químicos conocidos como “patrones de metilación”.
El estudio se hizo con muestras de 3.536 personas analizadas en los últimos dos años. Más de dos tercios de ellas padecían cáncer, 2.823 en total. La prueba detectó correctamente la presencia de cáncer en el 51,5% de los casos, y sólo produjo un 0,5% de falsos positivos.
Sobre todo, se ha demostrado que el test es más efectivo con los cánceres de difícil diagnóstico, como los de cabeza, cuello, ovarios o sangre. Por ejemplo, ha detectado dos tercios de los cánceres de esófago, hígado y páncreas, para los cuales no hubo detección temprana.
Mientras tanto, la capacidad de generar un resultado positivos en cáncer de sangre, como el linfoma y mieloma, fue de 55.1 por ciento.
En el 88,7% de los casos, el test logró incluso localizar el tejido afectado.
Esta prueba “está mostrando resultados impresionantes”, dijo al diario británico The Guardian el doctor Marco Gerlinger, del London Cancer Research Institute. “Los falsos positivos son bajos lo cual es importante porque evita cualquier mal diagnóstico. Para algunos de los tipos de cáncer más comunes como el de intestino o de pulmón, la prueba incluso los detectó en una etapa en que muchos de ellos pueden curarse”, agregó el especialista.
Por su parte, el doctor Eric Klein, presidente de Glickman Urological and Kidney Institute en la Cleveland Clinic de Estados Unidos y primer autor del estudio, dijo al mismo medio: “La detección temprana del cáncer, cuando hay más probabilidades de que el tratamiento tenga éxito, es una de las oportunidades más significativas que tenemos de reducir la carga del cáncer”.
“Estos datos sugieren que, si se usa junto con pruebas de tamizaje existentes, la prueba múltiple de detección de cáncer puede tener un impacto profundo en cómo se detecta el cáncer y además en la salud pública”.
El siguiente paso de la investigación será averiguar si la prueba mantiene la eficacia cuando se da la presencia de múltiples tipos de cáncer sin ningún tipo de manifestación previa.
Aún así, la precisión del test se considera suficiente para realizar una prueba más amplia en hospitales públicos británicos: 140.000 sujetos “en riesgo” participarán en un programa piloto que comenzará en septiembre de 2021. Los resultados saldrán a la luz en el próximo 2023.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
La jornada abordará temas sensibles como la muerte digna, el duelo y la muerte gestacional, con la participación de profesionales especializados y entrada libre para toda la comunidad.
Se trata de la solicitud de combis, camionetas y utilitarios que serán utilizados para el traslado de pacientes. La apertura de ofertas será el 21 de octubre.
Este día se celebra en honor al histórico acontecimiento que marcó el inicio de la profesión como un ámbito específico, con una identidad propia y una clara vocación de compromiso social.
Los equipos de Cuidados Paliativos acompañan a personas de todas las edades, con enfermedades crónicas, complejas y terminales.
La nueva normativa exige ecografías con evaluación detallada del corazón fetal en todos los embarazos, sin importar antecedentes clínicos. También incorpora estudios neonatales y capacitaciones médicas permanentes.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
Se realizaron encuentros en Piedra del Águila y San Martín de los Andes junto a equipos de Salud para abordar herramientas de intervención.
Se extenderán a lo largo de tres días, para permitir la realización de trabajos programados como parte de la obra de pavimentación.
La institución educativa expresó su reconocimiento por las donaciones recibidas, fruto de una gestión conjunta entre la comunidad local y la organización Lamroth Hakol. Destacaron el valor humano de cada aporte y el impacto positivo en quienes más lo necesitan.