
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se trata de una obra que será financiada por el Banco Interamericano de Desarrollo y que se logró “gracias al acompañamiento y trabajo conjunto entre la Provincia, la Nación, el Municipio y el Parque Lanin”, explicó Carlos Saloniti.
Actualidad24/06/2021El proyecto se refiere a la ejecución de una Ciclovía que prevé su desarrollo dentro de la zona de camino de la Ruta Nacional N°40.
El intendente de San Martín Carlos Saloniti y el intendente del Parque Nacional Lanín, Salvador Vellido, firmaron este miércoles el convenio para la ejecución de los primeros cuatro kilómetros y medio de ciclovía a la vera de la Ruta Nacional 40, que se construirá desde la costanera hasta Catritre.
Por su parte, Salvador Vellido, remarcó la importancia de este proyecto conjunto para seguir mejorando y ampliando los servicios y atractivos que se brindan en la zona.
La obra está planificada para ser construida paralela al eje de la Ruta Nacional 40, siendo el primer tramo jurisdicción de la Municipalidad de San Martín de los Andes y el resto del Parque Nacional Lanín.
Se inicia en el km 2211 de la misma, coincidente con el paseo existente sobre el Lago Lácar (Jurisdicción del Municipio de San Martín de los Andes) dándole continuidad al egreso de la Ciudad de San Martín de los Andes, continuando hasta el acceso al camping y playa Catritre, totalizando 4400 metros de desarrollo.
La obra objeto del presente se realizará con Ejecución de la Administración de Parques Nacionales, quien a su vez actúa como Subejecutor del Programa 2606/OC-AR, siendo la misma financiada parcialmente por el Banco Interamericano de Desarrollo, dentro del mencionado Programa.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.