
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Se trata de una investigación iniciada en marzo de 2020 por el Observatorio de Derechos Humanos de la Provincia del Neuquén, junto a diversas áreas de los estados provinciales, organizaciones de la sociedad civil y la Universidad Nacional del Comahue.
Actualidad24/06/2021Este lunes 28 de junio a las 9:45 horas se podrá ver desde el canal de Youtube de la Subsecretaría de Derechos Humanos (Derechos Humanos Neuquén) la transmisión en vivo de las conclusiones del relevamiento.
Iniciado en marzo del 2020, esta investigación es el resultado de un trabajo participativo llevado adelante por el Observatorio de Derechos Humanos de la provincia de Neuquén, junto a diversas áreas de los estados provinciales, organizaciones de la sociedad civil y la Universidad Nacional del Comahue.
El propósito del mismo fue relevar la situación de las infancias y adolescencias trans de Neuquén y Río Negro durante el año pasado, para comprender las formas en que las prácticas de discriminación afectan las trayectorias en sus procesos de construcción identitaria, en el ámbito educativo, de salud y en relación a la rectificación de la documentación vinculada con su identidad de género.
Asimismo, este relevamiento brinda información acerca de los procesos de acompañamiento, tanto familiar como de las OSCs y del Estado. La información aquí publicada será un insumo fundamental para reformular y generar políticas públicas para dicha población.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.