
Investigan al intendente: el Tribunal de Cuentas pone la lupa en un polémico pago municipal
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
La diputada provincial de Juntos por el Cambio, Karina Montecinos, señaló que "no podemos abrir una nueva temporada sin tener conocimiento de todo lo que ha ocasionado el coronavirus en los distintos lugares turísticos, y es necesario también saber cuál es el plan estratégico para encarar la nueva temporada".
Actualidad15/06/2021La diputada provincial de Juntos por El Cambio, Karina Montecinos, presentó un proyecto de Resolución donde le solicita que informe sobre la totalidad de establecimientos hoteleros y gastronómicos que cerraron desde marzo del 2020 a marzo de este año, como también la cantidad de empleos que se han perdido durante este último año y cuáles han sido las acciones que llevaron adelante para reactivar la economía turística.
En ese sentido, la legisladora provincial señaló que "estamos muy cerca de comenzar una nueva temporada invernal y sabemos que es un gran alivio económico para el ejecutivo, pero necesitamos conocer los números de todas las pérdidas que se han generado, no podemos abrir una nueva temporada sin tener conocimiento de todo lo que ha ocasionado el coronavirus en los distintos lugares turísticos. Por eso, es necesario también, saber cuál es el plan estratégico para encarar la nueva temporada".
Montecinos argumentó que los únicos datos que obtuvieron fueron de la Federación Empresaria Hotelera y Gastronómica de la República Argentina quienes aseguraron que "el nivel de actividad de la hotelería y la gastronomía retrocedió a valores similares a los de hace 40 años". "Son números sumamente alarmantes los que nos han informado, ya que en enero del 2021 la actividad sectorial seguía estando -39% por debajo del mismo mes del año anterior según nos indicaron, sumado a todo ello, la cantidad de familias que perdieron sus fuentes de ingreso", señaló.
Asimismo, expresó que "hemos dialogado con distintos comerciantes de toda la provincia y nos han asegurado que las pérdidas han sido catastróficas, pero queremos que el gobierno informe oficialmente en cifras y en porcentajes esos números, y cuáles son los resultados obtenidos con el “Plan de Reactivación Turística” presentado por el Gobernador Omar Gutiérrez el 21 de Julio del 2020. No pretendemos con esto poner obstáculos, pero es necesario que los datos sean transparentes de una vez por todas, no podemos permitir que se le siga ocultando información a los neuquinos, esto demuestra la falta de respeto y soberbia con la que se manejan".
Por último, la diputada de JxC-ARI sostuvo que "fuimos los primeros en ponernos a disposición del gobernador cuando comenzó la pandemia, muchos antes incluso, de que comiencen a perder el rumbo. Creemos que las soluciones deben ser en conjunto, estamos abiertos al diálogo para poder encarar lo que viene, siempre y cuando el ejecutivo deje de lado su egoísmo y se siente a buscar salidas con todos los sectores", concluyó.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
La jornada abordará los principales desafíos y oportunidades de la transición energética en el país y en la región, con la presencia de referentes de instituciones que marcan la agenda a nivel nacional.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Desde el lunes 15 de septiembre, el Instituto de Seguridad Social enfrenta una protesta indefinida impulsada por el gremio estatal. La medida afecta la prestación de servicios en distintas sedes, con guardias mínimas y demoras en la atención.