
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
Resolvieron crear un régimen informativo "que permitirá el monitoreo y alerta temprana para identificar y atender posibles casos de riesgo que afecten a personas deudoras".
Economía18/05/2021La medida se conoció en las últimas horas y busca traer alivio a una parte importante de deudores hipotecarios que tomaron créditos UVA y que con la escalada inflacionaria temen por el valor de sus cuotas.
"Según las relaciones cuota-ingreso declaradas por las entidades financieras otorgantes para cada una de las financiaciones, más del 90% de las personas deudoras enfrentará una relación cuota-ingreso inferior al 35% en julio de 2022, cuando finalice el cronograma de convergencia", consideró la autoridad monetaria.
Para prevenir posibles situaciones de "vulnerabilidad" en el marco de la convergencia dispuesta tras el fin del congelamiento de las cuotas, se estableció "un mecanismo de reaseguro que obliga a las entidades financieras a ofrecer facilidades a los deudores, siempre que se supere la incidencia de las cuotas sobre los ingresos".
Las estimaciones realizadas a partir del índice de salarios elaborado por el INDEC permiten concluir que la relación cuota- ingreso se ubicará por debajo del 35% al finalizar la convergencia en julio de 2022, indicó el Central en un comunicado.
Ante la crisis por la pandemia, el Gobierno nacional y el Banco Central dictaron diferentes medidas para atender las consecuencias de la pandemia de Covid 19, "tendientes a resguardar la situación de las personas deudoras del sistema financiero".
En particular, los Decretos 319/20 y 767/20 establecieron el congelamiento de las cuotas de créditos hipotecarios actualizados por Unidad de Valor Adquisitivo (UVA) con vigencia entre abril de 2020 y enero de 2021.
A fin de "evitar saltos sustanciales" en la evolución de las cuotas tras el prolongado período de congelamiento, luego se estableció el mecanismo de convergencia con vigencia entre febrero de 2021 y julio de 2022.
A su vez, tras los diversos reclamos por parte de los hipotecados, la Comisión de Economía Nacional e Inversión del Senado inició el tratamiento de iniciativas que buscan resolver la problemática de aquellas personas que tomaron el crédito ajustado por inflación.
Los proyectos de Julio Cobos y Mario Fiad comenzaron a ser analizados días atrás, iniciativas que proponen, por ejemplo, suspender las ejecuciones por parte de la Justicia por un plazo de seis meses.
Por su parte, la agrupación Hipotecados UVA reclama una ley que los "proteja", ya que "los créditos son a treinta años".
Fuente: Perfil
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Fue tras la sesión parlamentaria realizada el jueves 10 de julio, marcada por la ausencia del oficialismo y fuertes críticas a la vicepresidenta Victoria Villarruel.