
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
El llamado es para artistas y compañías a presentar propuestas de espectáculos infantiles para un ciclo de presentaciones destinadas a chicos y chicas de San Martín de los Andes a realizarse durante las vacaciones de invierno.
Cultura04/05/2021Los interesados y las interesadas deben completar el formulario de propuestas y enviarlo al correo del Teatro San José, [email protected] hasta el 28 de mayo de 2021. En asunto del correo especificar “convocatoria FIDI”
En este año particular tendremos la posibilidad de hacer espectáculos presenciales, con el 50 % de la capacidad máxima, respetando los protocolos sanitarios vigentes.
-Cada espectáculo deberá tener una duración de no menos de 45 minutos.
-Las propuestas deben adaptarse al protocolo sanitario vigente RESFC20MJG.
-Las compañías que se postulen podrán contar con hasta 4 integrantes en el espacio escénico y respetar el distanciamiento y demás medidas contempladas en el protocolo antes indicado.
-Se priorizarán espectáculos que propongan contenidos nuevos no presentados en festivales de invierno anteriores y cuyos artistas estén registrados/as en el Registro de Hacedores Culturales.
-Se priorizarán espectáculos de obras teatrales infantiles.
-Al igual que en ediciones anteriores, se pagará un monto base como acompañamiento de gorra.
-Los espectáculos serán a la gorra
-Las presentaciones se harán en el Teatro San José y en espacios alternativos.
-Las compañías y/o artistas deben poseer factura y constancia de CBU. Excluyente.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.