
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El 18 de mayo se llevará a cabo una nueva jornada solidaria en San Martín de los Andes. Se realizará en el Rotary Club y se deberá asistir con turno, debido a los protocolos covid. Será la edición número 40.
Salud30/04/2021En la ciudad cordillerana no hay banco de sangre, en realidad sólo hay uno en toda la provincia. Es por ello que son tan importantes estas jornadas, ya que permiten tener un stock mínimo de este preciado elemento médico.
Bajo el lema “no todos los héroes llevan capa”, invitan a la comunidad a sumarse a la edición número 40 de las colectas de donación de sangre. La cual se llevará a cabo el 18 de mayo en el Rotary Club, ubicado en Sarmiento N°980.
La jornada se desarrollará desde las 8 de la mañana y hasta las 16 horas, para que sea espaciado el ingreso y egreso de donantes. No será con llegada espontanea, sino que se deberá solicitar turno al 427211, interno 107, o al 428943.
Se recuerda que pueden asistir a donar sangre personas entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilogramos, que gocen de buena salud y que no se hayan realizado un tatuaje en el último año. Por su parte, es importante saber que no tienen que asistir en ayunas y pueden tomar previamente te, mate, café o mate cocido con edulcorante o azúcar y haber comido galletas con mermelada o alguna fruta.
Están todos invitados a participar, “regala sangre y ayuda a salvar vidas”.
Póster del día mundial del donante de sangre en blanco y rojo (1).pdf
Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.
La Zona Sanitaria IV promueve la salud comunitaria con nuevas instancias de vacunación.
El hospital provincial concretó un avance inédito en la salud infantil al tratar arritmias en dos pacientes mediante una técnica mínimamente invasiva, sin necesidad de derivaciones a centros de alta complejidad.
La Cámara de Comercio exige medidas más severas ante el avance de puestos fijos en zonas de alto tránsito.
Julieta Corroza y Karina Maureira encabezan la lista Letra A del frente que lidera Rolando Figueroa, acompañadas por perfiles técnicos y representantes del interior provincial
El Gobierno de Neuquén adjudicó la construcción de este nuevo espacio destinado a jóvenes con discapacidad, con una inversión superior a los $3.800 millones.
El Gobierno reconoció la trayectoria histórica de la unidad militar con sede en San Martín de los Andes.
El miércoles 16 de julio se realizará una jornada de donación voluntaria de 8:30 a 12:00