
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
Mañana vence el plazo de la ordenanza que los habilita a funcionar en dicho espacio. Se analiza su continuidad, pero como el deliberante está cerrado por covid, tendrá que ser el ejecutivo el que decrete si pueden continuar.
Municipales29/04/2021Este verano se implementó en San Martín de los Andes un espacio especial para disfrutar de la costanera. Ya estaba habilitado la instalación de los foodtruck, pero ahora se los movió a la calle lindante del lago lacar.
Este paseo gastronómico se instaló temporalmente y a modo de prueba, ya que hay una disputa entre los establecimientos de comida y los foodtruck. Este espacio les daría mayor presencia, así como la ciudad tendría un atractivo turístico más.
Como era una prueba, tenía fecha de finalización. El plazo vence el 30 de abril y el municipio debía decidir prorrogaba el paseo o suspenderlo. Para ello es necesario una ordenanza que determine nuevos plazos.
La situación es que, a una semana del vencimiento de la ordenanza, el expediente se encuentra entre la Secretaria de Hacienda y la de Turismo. La primera es la que definiría si es necesario el cobro de un canon y la segunda es la autoridad de aplicación.
La ordenanza original planteaba que los comerciantes debían pagar un canon por el uso del espacio público, pero solicitaron que se suspenda ese cobro. El análisis si se debería suspender o no, queda en manos del ejecutivo, quienes aún analizan qué hacer.
Desde el Deliberante informaron que, como los concejales se encuentran aislados, la decisión tendrá que salir por decreto del ejecutivo municipal. En tanto que el Secretario de Hacienda explicó que ellos seguramente harán una prórroga, lo que significa que seguirá todo como está, ya que es el poder legislativo quien deberá analizar cómo funcionó la prueba y si deberá seguir o no.
Fue el último sábado la instancia práctica y la posterior entrega de certificados a quienes completaron esta capacitación. Tuvo importante concurrencia.
La Subsecretaría de Deportes puso en marcha un plan de diagnóstico integral en espacios cerrados destinados a la práctica de actividades físicas, con el fin de definir mejoras estructurales prioritarias.
Federico Vita formalizó el nombramiento de la nueva autoridad local, quien cuenta con una trayectoria en áreas clave del municipio.
Se realizará a partir de hoy, 13 de noviembre y hasta el 22 de noviembre.
La decisión se tomó debido a la celebración del "Día del empleado municipal"
La Secretaría de Servicios Públicos confirmó que el motivo es por la salida de circulación de tres camiones por fallas mecánicas.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Del 14 al 25 de julio se llevará a cabo la actualización de tarjetas SUBE escolares en oficinas habilitadas. Se requiere documentación específica y no habrá prórroga.
Será a través de un trabajo articulado entre el gobierno provincial y la Fundación Salud para Todos de Plaza Huincul. Contempla un aporte de 23.8 millones de pesos.
Fue convocada por la Provincia para adquirir el equipamiento necesario a fin de implementar el control de pesos vehiculares y modernizar el sistema de peaje en torno a Vaca Muerta, eliminando las barreras físicas de cobro y promoviendo una movilidad más fluida. Los vehículos particulares de residentes locales no pagarán peaje.
Una propuesta cultural para disfrutar en familia, con obras de títeres pensadas para niñas y niños en un espacio emblemático de la ciudad.