:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
Las cifras de covid treparon a 27 mil casos. El crecimiento es alarmante y expertos piden más restricciones. Podrían peligrar las clases presenciales.
Coronavirus14/04/2021
Redacción NA
La segunda ola se instala en argentina y es cada vez más fuerte. Según el reporte oficial del Ministerio de Salud, la cantidad de positivos sube día a día. Por su parte el número de fallecidos se mantiene estable, pero la disponibilidad de camas en el sistema de salud merma constantemente.
Segú n el reporte, en las últimas 24 horas se detectaron 27001 casos de coronavirus, lo que acumula 2.579.000 personas con coronavirus. En tanto que hubo 217 fallecidos, con un total de 58.174 muertes desde que comenzó la pandemia.
El reporte consignó que murieron 116 hombres y 100 mujeres, mientras que una persona de la provincia de Buenos Aires fue registrada sin dato de sexo.
El parte precisó que murieron 58 hombres en la provincia de Buenos Aires; 14 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 5 en Corrientes; 6 en Córdoba; 8 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 2 en Misiones; 1 en Río Negro; 2 en Salta; 1 en San Juan; 1 en San Luis; 1 en Santa Cruz; 11 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 1 en Tucumán.
También fallecieron 53 mujeres en Buenos Aires; 13 en Ciudad de Buenos Aires; 3 en Chaco; 4 en Corrientes; 4 en Córdoba; 3 en Entre Ríos; 2 en Formosa; 1 en Jujuy; 2 en Mendoza; 1 en Salta; 1 en San Luis; 3 en Santa Cruz; 7 en Santa Fe; 1 en Santiago del Estero; y 2 en Tucumán.
La cartera sanitaria indicó que son 3.834 los internados en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos de 62,4% en el país y del 70,8% en la Área Metropolitana Buenos Aires.
De acuerdo con el Monitor Público de Vacunación actualizado a las 18, el total de inoculados asciende a 5.696.664, de los cuales 4.946.226 recibieron una dosis y 750.438 las dos, mientras que las vacunas distribuidas a las jurisdicciones llegan a 7.085.796.

:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/P7LH5UEXHFMSJPGFSSJ2LBKD5I.jpg)
El vecino país extendió su alerta sanitaria hasta marzo de 2023 por los masivos contagios de China.
El trabajo, publicado recientemente en la prestigiosa revista Frontiers in Inmunology, fue realizado por un equipo de científicas y científicos argentinos, coordinados por investigadores de la Fundación Instituto Leloir.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/UDJSMHRJOZBQFBCNLRZZBZDXJA.jpg)
Un nuevo estudio científico evaluó los síntomas de millones de personas meses después de haberse contagiado de coronavirus. Cuáles son los alcances de esta investigación, según los expertos.
:quality(85)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/infobae/6Q4NHIVRKRFSTBV7QEH7VJAELQ.jpg)
Se trata de un número cada vez más reducido de la población que, a más de dos años de pandemia, siguen sin haber contraído el virus. Cómo lo hicieron y qué “pistas” ocultan en sus genes.
Además pidió asegurar la ventilación de los ambientes y el lavado frecuente de manos, y recomendó sostener el tapabocas en "ámbitos laborales, educativos, sociales y el transporte público".

Lo confirmaron desde el ministerio de salud a través del último informe diario emitido.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.

El 19 de noviembre de 2024 fue la última vez que Carlos Saloniti habló en mi programa Cosas que Pasan, en Radio Fun. Desde entonces, un año entero pasó sin que el intendente volviera a atender nuestras preguntas. Eligió otros micrófonos, otras ciudades, entrevistas más cómodas, pero nunca volvió a dialogar con este espacio que lleva dos décadas interpelando a cada gestión municipal.

Se informa a la comunidad que, con las correspondientes autorizaciones de Vialidad Nacional, Vialidad Provincial y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, se llevarán a cabo cortes totales en la Ruta 40 – Siete Lagos.

El procedimiento se realizó en el kilómetro 2056 de la RN 40. La carga excedía ampliamente el límite permitido por la normativa vigente.

Cada 20 de noviembre se conmemora la adopción de la Convención sobre los Derechos del Niño. La ONU y UNICEF llaman a renovar el compromiso con la infancia y a construir un mundo más justo desde su mirada.