
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Se trata de la pavimentación de la vía que une Siete Lagos con la villa turística y el río Minero, que ya se licitó. La inversión tendrá un impacto en el turismo de la región.
Región14/04/2021Esta obra es de gran importancia no solo para los habitantes de la villa, sino también como parte de un gran corredor turístico que conectará esta ruta con la 40 y la 23, pasando por el circuito Pehuenia y el paso internacional Pino Hachado.
Este proyecto de inversión fue uno de los temas abordados en el encuentro del gabinete provincial e intendentes de la región Sur que se desarrolló días atrás en Villa Traful.
El secretario General y Servicios Públicos, Leonel Dacharry, explicó que actualmente se está en proceso de pre adjudicación, luego de la apertura de sobres con las ofertas económicas de la licitación.
Agregó que como el financiamiento es a través de un crédito del Banco de Desarrollo de América Latina (Corporación Andina de Fomento –CAF-), que involucra varias obras, se debe avanzar en el acuerdo entre el gobierno de la provincia de Neuquén y los correspondientes organismos.
“Es una obra muy importante para el desarrollo turístico y contará con una inversión de 2.900 millones de pesos; va a tener un gran impacto en la región no sólo en el desarrollo de Villa Traful, sino como parte de un corredor turístico”, sostuvo Dacharry.
Agregó que el plazo de ejecución estimado es de tres años, teniendo en cuenta las vedas climáticas y que hay que perfilar el trazado de la ruta, lo que implica voladuras de rocas y extracción de plantas, entre otros trabajos.
Dacharry indicó que “esta obra está incluida en el plan quinquenal que el gobernador Omar Gutiérrez nos delineó y es parte de un proyecto mayor, teniendo en cuenta que estará aprobado el llamado a licitación para la obra sobre la ruta 23, y eso va a permitir un corredor pavimentado y más seguro desde Pino Hachado, el circuito Pehuenia, la zona del Lácar, Siete Lagos y este circuito”.
Explicó que la pavimentación de la ruta 65 tiene un 30 por ciento de obra de engavionado, es decir el fortalecimiento de las laderas, y también demandará una gran cantidad de obras de arte por lo que constituye una importante tarea de ingeniería.
El funcionario estimó el inicio de los trabajos para después de la veda de invierno.
La pavimentación de la ruta provincial 65, que tendrá una extensión de 34,4 kilómetros, se realizará en dos tramos: entre la ruta de los Siete Lagos (RN 40) y Villa Traful, y entre está última y el puente sobre el río Minero, camino al empalme con la ruta nacional 237. La obra implica también la construcción de dos puentes de hormigón y doble mano de circulación sobre los arroyos Catarata y Pedregoso.
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.
Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.
Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.
Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.
La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.
Este sábado se realizará una campaña de inmunización en el establecimiento sanitario del barrio, impulsada por autoridades provinciales.
El encuentro tuvo como objetivo promover el desarrollo patagónico y la integración regional. El gobernador Figueroa destacó el aporte de Neuquén a la autodeterminación energética de la Argentina.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Periodistas y comunicadores están invitados a participar de taller para actualizar conocimientos sobre la producción y difusión de contenidos de manera responsable y respetando la normativa vigente.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.