
El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.
Se trata de un nuevo encuentro donde los funcionarios provinciales y las autoridades municipales, entre ellas el intendente Carlos Saloniti, avanzan en agendas por región.
Región12/04/2021
Redacción NA
Fue encabezado por el ministro Jefe de Gabinete, Sebastián González, en el Centro de Convenciones de Villa Traful.
Durante la apertura, el ministro expresó: “En estas reuniones vamos tomando contacto directo y en forma integrada con las problemáticas propias de cada región, que son propias de las intendencias que la componen”. Agregó que este encuentro “viene a generar un espacio complementario de las reuniones y agendas de trabajo que los intendentes llevan a Neuquén capital, cuando nos visitan en nuestras oficinas; y las que traen los ministros y ministras cuando los visitan individualmente”.
Asimismo, recordó que “este espacio permite, en forma integrada, poder trabajar sobre una serie de bloques de temas que involucran a las políticas públicas provinciales, que estamos llevando adelante en un año muy difícil”.
“La metodología de estas reuniones es flexible y adaptable, hoy son menos municipios y eso nos va a permitir trabajar con más profundidad en cada uno de los temas. Habitualmente tenemos un esquema de áreas temáticas”, dijo González. Estas áreas son conectividad vial, servicios públicos, obras públicas, políticas sociales, políticas de desarrollo económico y proyectos estratégicos.
El encuentro comenzó con el eje estratégico de Políticas Sociales dirigidas a Niñas, Niños y Adolescentes.
Durante la jornada, se evaluó el avance de distintas obras esenciales para la región como la licitación de la Ruta Provincial Nº 65, que impactará en el corredor vial de la zona, mejorando la conectividad de las rutas Nº 237 y N°40 de los Siete Lagos; y la colocación de fibra óptica que mejorará la conectividad digital del sur provincial.
El presidente de la comisión de fomento de Villa Traful, Omar Torres, dio la bienvenida a la localidad y expresó: “La verdad que estamos muy contentos de que se pueda realizar esta reunión, ya que por un lado permite conocernos con quienes no nos conocíamos y los intendentes y presidentes de comisiones de fomento, veníamos pidiéndole al gobernador Omar Gutiérrez, tener un cara a cara con los ministros”.
El encuentro contó también con la participación de los jefes comunales de Villa La Angostura, Fabio Stefani; de Junín de los Andes, Carlos Corazini y de San Martín de los Andes, Carlos Saloniti. Estuvieron presentes los ministros y ministras del gabinete provincial, representantes ministeriales y de organismos públicos provinciales.

El conductor fue asistido y se encuentra fuera de peligro. El paso internacional estaba cerrado al momento del siniestro.

En distintos operativos, personal de Fauna secuestró un arma de fuego y decomisó los restos de un guanaco, como así también 12 truchas. Además, secuestró cuatro equipos de pesca.

Se oficializó un proyecto que fomenta el reciclaje, la gestión de residuos y la reforestación como propuestas pedagógicas y laborales.

Ambas municipalidades se unieron a la iniciativa de difusión y promoción de nuevas herramientas para denunciar de forma anónima situaciones relacionadas al tráfico en la provincia.

Secuestraron sustancias alucinógenas y elementos de tecnología en un domicilio de barrio El Once.

La cita de éste nuevo encuentro será el lunes 30 de junio a las 15 hs. en el Salón Municipal.

La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

El Gobierno de Neuquén y la Sociedad Rural avanzan con una agenda conjunta frente a la sequía, destacando progresos en financiamiento, formación y fortalecimiento del sector agropecuario durante la Mesa del Campo Neuquino.

Con la implementación nacional de la Boleta Única de Papel, el acto electoral cambia su dinámica. En San Martín de los Andes y todo Neuquén, conocer cómo marcar correctamente, qué hacer ante dudas y qué errores anulan el voto es fundamental para participar con confianza

Con la cercanía de los comicios, muchos ciudadanos se preguntan si pueden presentarse con el DNI digital. La respuesta es clara: el documento virtual no habilita el voto.

Esta financiación está dirigida a jóvenes de entre 18 y 35 años que cuenten con un emprendimiento, una pequeña o mediana empresa, o desempeñen una actividad profesional con al menos seis meses de trayectoria, y que aporten valor en alguna de las siete regiones de la Provincia del Neuquén.