
Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.
Se trata de dos encuentros virtuales que apuntan a promover un desarrollo turístico con perspectiva de género, equitativo y sostenible.
Turismo10/04/2021
Redacción NA
El Ministerio de Turismo realizó el primero de los dos encuentros de las Jornadas de Sensibilización y Capacitación en Diversidad y Turismo, con más de 80 asistentes. El próximo será el 16 de abril de 10 a 12 a través de la plataforma Zoom.
La capacitación está destinada al personal dependiente de la cartera turística, agentes municipales provinciales, prestadoras/es de servicios y actividades turísticas, y a todas las personas involucradas directa o indirectamente con la actividad turística.
La actividad es organizada por la Subsecretaría de Turismo del Ministerio de Turismo Provincial, y el desarrollo de los contenidos estará a cargo del Equipo de la Dirección de Diversidad del Ministerio de Ciudadanía.
Entre los contenidos se explicaron conceptos sobre creación y avances de derechos colectivos e individuales en las leyes de identidad de género, matrimonio igualitario, salud mental, violencia de género y femicidio, entre otras normas.
El primer encuentro contó con la participación del Director Provincial de Diversidad, Adrián Urrutia y la Directora General de Promoción de Derechos, Alejandra Rodríguez Carrera del Ministerio de la Ciudadanía; de la Directora Provincial de Desarrollo Turístico, Carolina Molins y la Directora de Capacitación Turística (referente de género) del Ministerio de Turismo Provincial y representantes de áreas de Diversidad de municipios, entidades turísticas y prestadores turísticos.
Quienes deseen participar al segundo encuentro deberán completar un formulario ingresando al siguiente enlace: Jornada de Diversidad y Turismo.
La realización de las jornadas virtuales de sensibilización y capacitación “Diversidad y Turismo”, se enmarcan en el programa “Hacia un Desarrollo Turístico con Perspectiva de Género”, para contribuir a la formación de personal sensible a las construcciones sociales de las diversas identidades, y comprometido con la prevención de cualquier manifestación de violencia entre géneros.
Contar con información en la temática favorece la prevención de este tipo de situaciones, impulsando una convivencia basada en el respeto por las diferencias.
La apertura hacia la reflexión y deconstrucción sobre ciertos prejuicios y estereotipos o creencias, nos acerca a una perspectiva de la diversidad, que se ha incorporado en nuestra legislación como un derecho humano fundamental.
En este sentido, el género vinculado al turismo es una de las facetas de la responsabilidad social que merece especial atención.
Se trata de promover un desarrollo turístico con perspectiva de género, equitativo y sostenible en el que todas las personas puedan ejercer los mismos derechos y gocen las mismas oportunidades.
Para mayor información puede dirigirse a los siguientes correos: [email protected] ; [email protected]

Se puso en marcha una nueva etapa de cooperación para potenciar el desarrollo sostenible en zonas de montaña, con foco en el rol de las juventudes, el cuidado ambiental y el turismo como motor económico.

Villa El Chocón y Caviahue – Copahue podrán autorizar servicios turísticos bajo lineamientos provinciales. Además, se entregaron placas a municipios que completaron los programas nacionales de calidad e innovación en gestión turística.

Más de 400 atletas de élite de 35 países competirán en los ríos Ruca Choroi y Aluminé en las disciplinas Downriver, Slalom y RX Race.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Más de 40 operadores turísticos mexicanos se mostraron interesados en el producto nieve que ofrece la provincia y en los grandes atractivos que ofrecen los destinos neuquinos.

Con la participación de los principales referentes del golf argentino, quedó inaugurado el YPF Neuquén Invitational by Macro, que se disputa hasta el domingo en Los Canales Golf Club de Plottier.

El área de Quillén registra incendios forestales iniciados por descargas eléctricas en sectores de difícil acceso. Brigadistas del ICE Lanín y del Sistema Provincial de Manejo del Fuego trabajan intensamente en el operativo.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.