
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
La misma se realizará de manera presencial, en cumplimiento con todos los protocolos sanitarios vigentes, trabajando con un cronograma preestablecido y acordado con cada una de las Secretarías.
Actualidad08/04/2021La Dirección de Derechos Humanos, Equidad de género, Diversidad y Mediación comunitaria informa que comenzará a dictarse en nuestra localidad la formación sobre la “Ley Micaela” (Ley Nacional N° 27499), que establece la capacitación obligatoria en temas de género y violencia contra las mujeres para los 3 poderes del estado Nacional: Legislativo, Ejecutivo y Judicial, con el objetivo de diseñar políticas públicas con perspectiva de género.
La primera capacitación tendrá lugar en la Delegación Vega Centro hoy 8 de abril, con todo el personal municipal que presta servicios allí, como también con el área de Juventud y Modernización.
SOBRE LA “LEY MICAELA”:
Fue promulgada el 10 de enero de 2019 y lleva su nombre en conmemoración de Micaela García, una joven entrerriana de 21 años, que fue víctima de femicidio en manos de Sebastián Wagner.
La plena aplicación de la Ley tiene como objetivo aportar a la adquisición de herramientas que permitan identificar las desigualdades de género y elaborar estrategias para su erradicación, buscando transmitir herramientas y (de)construir sentidos comunes, que cuestionen la desigualdad y la discriminación, y transformen las prácticas concretas de cada cosa que hacemos, cada trámite, cada intervención, cada proyecto de ley y, en definitiva, cada una de las políticas públicas.
Se trata de una oportunidad para jerarquizar la formación y ponerla al servicio del diseño de políticas públicas con perspectiva de género en todo el Estado.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.