
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
La Asociación Hotelera Gastrónomica de San Martín de los Andes emitió un comunicado mostrando su postura por la medida de fuerza tomada por personal de salud autoconvocado.
Actualidad07/04/2021La AHGSMA quiso dar a conocer a la ciudadanía su postura en relación con los reclamos del personal de la salud, mediante una comunicación.
Compartimos la totalidad del mensaje:
Estimamos que todo reclamo salarial es justo toda vez que los mismos se encuentran atrasados producto de la inflación imperante y tampoco desconocemos el denodado esfuerzo que viene realizando el personal de salud; al contrario, somos muy conscientes y agradecidos, y siempre nuestra institución está presente a través de la cooperadora de nuestro querido hospital.
De la problemática de la interna gremial, y de donde surgen los llamados “autoconvocados de la salud” no podemos dar una postura dado que no sabemos cuál es su origen, cómo son, su trasfondo ni su finalidad.
Una vez más, y como siempre lo hicimos, consideramos que el recurso del corte de ruta es inaceptable ya que vulnera los derechos de mucha gente no involucrada directamente en el conflicto, y que necesita movilizarse no solo por trabajo, sino por salud, visita a familiares y un sinfín de motivos. Por esto creemos que es una metodología que debe llegar a su fin mediante un compromiso de todas las organizaciones que apelan a esta medida.
Entendemos que el límite de cualquier reclamo es este, no queremos más cortes de ruta: encontremos una forma alternativa de solucionar los conflictos, descartando la medida extrema del corte de ruta como así también cualquier tipo de represión.
En esta ocasión pedimos al Gobierno Provincial que resuelva de manera urgente el conflicto en salud dando un panorama de certidumbre a la comunidad y de tranquilidad al sector de la salud, para que continúen con su denodado esfuerzo para cuidarnos a todos.
Por otro lado, la contracara es el inmoral aumento que se dio en la Legislatura Provincial llevando a un Diputado a cobrar alrededor de $ 300.000 de dieta: creemos que debe primar la racionalidad en el estado y esto a todas luces no hace más que sembrar inequidades. Es tal la injusticia que no merece más palabras, solo el repudio, pedido de reconsideración y marcha atrás con el aumento dispuesto, que se realizó entre gallos y medianoche en el peor momento de hacerlo.
Firma la nota la Comisión Directiva de la Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes.
Una mujer fue localizada y estabilizada gracias a un operativo del equipo de emergencia del Parque Nacional Lanín.
Oscar Burgos emocionó al jurado del exitoso certamen televisivo con una interpretación cargada de historia, y eligió sumarse al equipo liderado por Soledad Pastorutti.
Casi el 32 por ciento de las vecinas y vecinos empadronados se movilizó este domingo para elegir la nueva Comisión Vecinal de Valle Alto y El Portal, en Chacra 32.
La ceremonia tuvo lugar en la mañana en la municipalidad de San Martín de los Andes, con la participación del intendente Carlos Saloniti, autoridades policiales, judiciales, de Parques Nacionales, y familiares y amigos del fiscal jefe.
Representantes de diferentes barrios mantuvieron un nuevo encuentro para debatir posibles modificaciones a la Ordenanza 9439/12 que norma las asociaciones de vecinas y vecinos dentro de los órganos de representación popular.
Esto les permitirá acceder a una contabilidad formal y transparente, abrir cuentas bancarias y llevar registro de bienes, lo que otorga mayor seguridad legal y acceso a beneficios contractuales o económicos del Estado.
El centro invernal anunció una reducción significativa en el costo del pase diario para quienes acrediten residencia en la provincia, que ahora podrán acceder por $79.000.
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
Hoy, 7 de julio, se recuerda el fallecimiento de la ex jefa comunal de San Martín de los Andes, ocurrido en un trágico siniestro vial mientras ejercía su tercer mandato.
Ya está abierta la convocatoria para stands, presentaciones de libros y actividades.
Los operativos de control apuntan a combatir el tráfico ilegal de especies y la depredación de recursos.