La Cámara de Comercio de San Martin de los Andes se solidariza con el reclamo de salud

En un comunicado se refirieron a la situación originada por el corte de ruta. Piden intervención del Ministerio Público Fiscal para que medie entre los trabajadores y el gobierno.

Actualidad01/04/2021Redacción NARedacción NA
Cumple Cámara de Comercio chica

Pese a ser parte del EnSaTur, emitieron un texto con el cual se despegan del ente sanmartinense. Ellos no piden el desalojo de la ruta, sino una mediación que solucione el problema, ya que se mostraron de acuerdo con el pedido de los profesionales de la salud.

El comunicado expresa que “la Cámara de Comercio, Industria y Turismo de San Martín de los Andes se solidariza con el reclamo de los “Profesionales de la salud autoconvocados” quienes nos han pedido el día miércoles mediar en el conflicto, que si bien no está en nuestra competencia hacerlo, estábamos dispuestos a escuchar sus reclamos y colaborar para mediar en lo que estuviera a nuestro alcance.

Está claro que quienes se exponen diariamente al Covid19 y lo siguen haciendo, ameritan el respeto y reconocimiento tan merecido.

Más allá de lo legítimo que sea el reclamo, una vez más nuestros derechos y los de quienes quieren circular libremente se ven coartados también injustamente.

Por ende, solicitamos se emita con URGENCIA, por parte de las autoridades provinciales y del responsable del Ministerio Público Fiscal que tenga competencia en este momento, las medidas necesarias para que sin la necesidad de realizar cortes de ruta el reclamo de los trabajadores sea escuchado y que accionen cuanto antes para llevar este conflicto donde corresponde permitiendo de forma inmediata la libre circulación.

Tanto la provincia como nuestra localidad venimos trabajando en promocionar el destino como seguro, mostrando las bondades de la Patagonia y este fin de semana representa innumerables puestos de trabajo para muchas familias y la continuidad de comercios que han sido tan castigados por la pandemia”.

Te puede interesar
Lo más visto
md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail