
Abren las inscripciones para la Pre Confluencia y comienza la venta de entradas por día para la Fiesta Nacional de la Confluencia
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
Daniel Osvaldo llega este viernes a San Martín de los Andes con “Barrio Viejo”, su banda de rock y blues, en el marco de una gira que los llevará también por Junín, Villa la Angostura y Piedra del Águila.
Espectáculos31/03/2021Este viernes 2 de abril San Martín de los Andes disfrutará del rock y el blues de “Barrio Viejo”, la banda liderada por la voz de Daniel Osvaldo, en el marco de la gira que se encuentran realizando para celebrar sus 5 años, y que los llevará también a Junín de los Andes (jueves 1), a Villa la Angostura (sábado 3) y Piedra del Águila (domingo 4).
“Estamos muy contentos y entusiasmados con esta gira, preparamos un show espectacular, con fiesta, alegría, que hace tanto que no teníamos”, dijo el ex futbolista, en diálogo con “Amanece en China”, por Radio Fun 100.1 de San Martín de los Andes: “Lo vivimos como un viaje de egresados. Estamos listos para subirnos al micro y empezar”.
Osvaldo detalló que la banda se armó “como amor a primera vista” y destacó el fuerte vínculo de amistad entre los músicos, que se transmite en cada show: “Se fue dando todo naturalmente, yo buscaba gente que se copara con el proyecto y que tuviera un cierto valor al nivel humano. Y apareció Sergio Vall en batería, que es parte de la historia de nuestro rock, ex baterista de Los Violadores, y lo más lindo, que nos pasó con todos, con Martín el bajista, Joaquito el violero, Gonza en la percusión, es que somos muy amigos. Es un grupo humano excelente. Estoy muy orgulloso de decir que somos hermanos, que nos tenemos para todo, estamos en los asados familiares, los cumpleaños, se armó algo muy lindo y eso se transmite arriba del escenario”.
Incluso comentó que sus dos discos, “Liberación” y “Un País con Buena Gente”, fueron grabados tocando juntos, no por separado como suele hacerse, “para que se sienta el espíritu del vivo en las canciones”, y completó: “Nos encanta. Es a la antigua, la mejor de tres, todos juntos. Tenés que estar muy afilado y tengo la suerte de tener estos músicos espectaculares, que rara vez le pifian”.
“Me siento más libre en la música que en el fútbol”, dijo: “Es que la música un poco es eso, sentirse libre. Esa libertad de cuando cantamos bajo la ducha, a los gritos, se siente. Y no es fácil. En mi caso tuve la suerte de tener una carrera que me de tranquilidad en otras cosas, no fue fácil la decisión, pero ayuda. Yo siempre digo que dentro de la posibilidad de cada uno, hay que elegir siempre lo que te dice el corazón. Y cuando decís ‘che, quiero hacer esto’, por ahí no lo hacés, te quedás pensando toda la vida qué hubiera pasado si lo hubieses hecho. Hay que hacer lo que a uno le gusta, lo que a uno le apasiona. Si bien me apasionaba el fútbol, tenía esta otra pasión, que me giraba todo el tiempo en la cabeza. El mundo del fútbol estaba tan contaminado que ya me estaba haciendo mal, decidí volcarme a la música”.
Sobre esto amplió que “el ambiente del fútbol en lo mediático y en no respetar la privacidad y la vida de los jugadores, está muy envenenado; no iba de la mano con mi manera de pensar y vivir”, y concluyó: “Decidí volcarme por esta otra pasión que tengo y lo hacemos profesionalmente, le ponemos toda nuestra energía, amor y ganas a este proyecto, y la verdad que estoy muy feliz, muy contento, y muy libre”.
Al ser consultado por qué canción recomendaría para comenzar a transitar la discografía de “Barrio Viejo”, Daniel sentenció, sin dudas: “Aventuras de TV. Es un mensaje bastante potente que habla de todas esas lacras que viven hablando de la vida de los demás, porque tienen una vida tan triste que no les debe quedar otra que tratar de vivir las de los demás. Yo espero vivir mi vida, porque estoy muy feliz, cosa que no les debe pasar a ellos”.
GIRA DE “BARRIO VIEJO” POR LA PATAGONIA:
Con la producción de “Identidad Sur Rock”, los shows se realizarán de acuerdo a los protocolos sanitarios vigentes, con cupos limitados para un máximo de 100 personas.
“Barrio Viejo” está compuesto por Daniel Osvaldo en voz y guitarra; Sergio Vall en batería; Martín Viva en bajo; Gonzalo Germán en percusión y Joaquín Muiño Aguilar en guitarra y coros.
JUNÍN DE LOS ANDES: Jueves 1 de abril – 22 horas en Morocha, Av. Costanera y Chile
SAN MARTÍN DE LOS ANDES: Viernes 2 de abril – 22 horas en Spot Cervecería, Elordi 950
VILLA LA ANGOSTURA: Sábado 3 – 22 horas en Blest Cervecería, Av. Arrayanes 450
PIEDRA DEL ÁGUILA: Domingo 4 – 22 horas en El Galpón,
IMPORTANTE: En San Martín de los Andes, las entradas tienen un valor de $500 y ya se encuentran en venta, a través del Facebook de “Identidad Sur Rock”, Palacio Studio (Avenida San Martín 962, local 6) y Spot Cervecería. Son solo 100 tickets por show… ¡no te quedes afuera!
Las finales del concurso se llevarán a cabo dos días antes del inicio del festival.
El Cineclub a la Vista! propone un encuentro único con una aclamada obra cinematográfica
Este sábado vas a poder vibrar al ritmo de la banda local, que hace un culto del rock.
En esta nueva adición sonarán Stevie Wonder, Soda Stereo, Pink Floyd y Tame Impala, para sumergirse en la experiencia de escuchar “música en la oscuridad” en una calidad única.
La banda de adolescentes de nuestra ciudad tocará este viernes, y lo recaudado se usará para grabar y publicar su primer disco.
Con una nueva presentación en el mismo lugar donde fue su debut, la banda local planea repasar junto a todos sus seguidores los sonidos emblemáticos de la banda.
Se trata de la ampliación y modernización de la terminal aérea. El acto de apertura de propuestas será a las 10 hs, en el Salón Municipal.
La concejal Sol Petagna detalla la reciente decisión de ceder una gran porción de tierra a la empresa de transporte, en el marco de un acuerdo por una deuda histórica que asciende a 522 millones de pesos.
Fue en un procedimientos de control vehicular sobre la Ruta Provincial N°48, realizado por guardaparques de la zona sur del Parque Nacional Lanín.
Durante todo mayo el CUCAI Neuquén hará charlas educativas, homenajes y eventos para visibilizar la importancia de ser donante.
La medida se determinó luego de una investigación en la que se encontró contaminación en algunos laboratorios.