
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Esto posibilita que las mismas puedan financiar inversiones para la compra de equipamiento destinado a adecuar los espacios de lectura, la realización de talleres, las presentaciones de libros, o actividades culturales en general.
Cultura26/03/2021El ministerio de las Culturas, junto al Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), dieron a conocer la convocatoria.
El monto máximo del crédito es de $ 300.000 y tiene un sistema de Amortización Francés con cuotas mensuales y consecutivas. El plazo de devolución es de hasta 5 años (60 meses) y tiene un plazo de gracia plena de 1 año (12 meses). La tasa de interés es fija y del 15% anual.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, recordó que “durante el primer y segundo tramo de esta Línea se beneficiaron un total de 92 proyectos correspondientes a las distintas actividades de la industria cultural, por un monto total de $ 21.215.829. Entre los que fueron asistidos proyectos de la ciudad de Neuquén, seguidos por las ciudades de San Martín de los Andes, Plottier, Zapala, Villa Pehuenia-Moquehue, Centenario, Chos Malal, Huinganco, Alumine, Senillosa, Junín de los Andes, Villa la Angostura y Picún Leufú”
Por su parte, el director del Iadep, Claudio Garretón destacó que “a través de este instrumento se les brinda la posibilidad a las librerías neuquinas de acceder a un financiamiento con muy buenas condiciones para que puedan mejorar los servicios ofrecidos y con una tasa de interés muy favorable”
Es requisito previo, para acceder al financiamiento, cumplir con los criterios para ser consideradas «Espacios Culturales», de acuerdo a la Resolución Ministerial 005/21 del Ministerio de las Culturas.
El formulario de inscripción https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/linea-de-creditos-para-las-industrias-culturales/ estará disponible a través de la página web del Ministerio, hasta el 1 de abril de 2021.
Estudiantes del Cutral Co utilizaron nombres de localidades neuquinas para aprender las figuras musicales. Es uno de los proyectos que representará a la provincia en la Feria de Ciencias Nacional.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
Continúa abierta la inscripción para artistas escénicos que deseen integrar la cartelera de noviembre y diciembre 2025. La iniciativa busca fortalecer el vínculo entre creadores y comunidad, promoviendo el acceso a propuestas culturales diversas.
Más de 80 jóvenes pasaron por el escenario del certamen en sus tres audiciones presenciales. El 21 de septiembre se conocerá a la persona ganadora.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.
Este viernes por la noche, el grupo Humo Negro presenta una obra que recorre vínculos, recuerdos y emociones compartidas en el ámbito escolar.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.