
Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.
Esto posibilita que las mismas puedan financiar inversiones para la compra de equipamiento destinado a adecuar los espacios de lectura, la realización de talleres, las presentaciones de libros, o actividades culturales en general.
Cultura26/03/2021
Redacción NA
El ministerio de las Culturas, junto al Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep), dieron a conocer la convocatoria.
El monto máximo del crédito es de $ 300.000 y tiene un sistema de Amortización Francés con cuotas mensuales y consecutivas. El plazo de devolución es de hasta 5 años (60 meses) y tiene un plazo de gracia plena de 1 año (12 meses). La tasa de interés es fija y del 15% anual.
El ministro de las Culturas, Marcelo Colonna, recordó que “durante el primer y segundo tramo de esta Línea se beneficiaron un total de 92 proyectos correspondientes a las distintas actividades de la industria cultural, por un monto total de $ 21.215.829. Entre los que fueron asistidos proyectos de la ciudad de Neuquén, seguidos por las ciudades de San Martín de los Andes, Plottier, Zapala, Villa Pehuenia-Moquehue, Centenario, Chos Malal, Huinganco, Alumine, Senillosa, Junín de los Andes, Villa la Angostura y Picún Leufú”
Por su parte, el director del Iadep, Claudio Garretón destacó que “a través de este instrumento se les brinda la posibilidad a las librerías neuquinas de acceder a un financiamiento con muy buenas condiciones para que puedan mejorar los servicios ofrecidos y con una tasa de interés muy favorable”
Es requisito previo, para acceder al financiamiento, cumplir con los criterios para ser consideradas «Espacios Culturales», de acuerdo a la Resolución Ministerial 005/21 del Ministerio de las Culturas.
El formulario de inscripción https://culturaprovincia.neuquen.gob.ar/linea-de-creditos-para-las-industrias-culturales/ estará disponible a través de la página web del Ministerio, hasta el 1 de abril de 2021.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.

Hay áreas que celebran sin ruido, con objetivos de conservación y respeto mutuo. En Chañy se custodia el bosque andino patagónico y su fauna asociada; en Batea, se sostienen los ambientes altoandinos, entre otros valores.

El grupo de teatro local presenta dos obras argentinas en una misma función: “Hasta que la falta de risa los separe” y “Sueño de Barrio”. Las funciones serán el 24 y 25 de octubre a las 21 h, en la sala de Capitán Drury 759.

Lavado de criptomonedas, contrabando de cobre y conexiones con fiestas electrónicas, mesas de dinero y empresas de transporte: el operativo reveló una estructura delictiva de alcance global.

El festival se realizará el 22 de noviembre en Callejón de Creide y Ruta 40 y reunirá vehículos, música, gastronomía y propuestas artísticas en un entorno natural único.

El trabajo interdisciplinario y el abordaje integral que se realiza desde el Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial Neuquén contribuyó a este logro, inédito en el país.

Ya comenzó la preventa de chivitos, este año con la novedad de poder adquirir porciones y con una destacada grilla de espectáculos musicales.

Se realizarán durante tres días para efectuar mantenimiento en la línea de alta tensión Alicura - Pío Protto. Piden a los usuarios que tengan en consideración que estos cortes durarán varias horas.