
Provincia concretó el pago a beneficiarios de las becas Gregorio Álvarez
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Interesados que se inscribieron le pidieron transparencia al CPE. Denuncian que desde ATE Neuquén eligen a quién contratar. Son más de 300 personas sin trabajo.
Educación22/03/2021En educación hay múltiples conflictos, algunos de los cuales no siempre salen a la luz. La semana pasada la oficina del Distrito Escolar IX en San Martín de los Andes recibió varias movilizaciones. Un grupo de aspirantes a auxiliares se servicio reclamaron trabajo, en vista que anunciaron que van a tomar más personal.
Pero no es lo único que pedían, ya que el reclamo principal es transparencia en los listados existentes, ya que no figuran en ningún lugar y no se los mostraron en las tres visitas que hicieron. Son más de 300 personas que se inscribieron hace dos años y no fueron convocadas y temen que haya manejos turbios.
Desde una parte del gremio de los Estatales, liderada por el Delegado Normalizador Segundo Andrade, plantean que el listado fue confeccionado por la conducción provincial de ATE. En los diferentes reclamos que hicieron en la Dirección de Distrito, el pedido fue que muestren los listados y que haya transparencia en la selección de personal. La Directora de Distrito Sandra Tous los recibió y se comprometió que se publiquen los listados.
Hoy se transfirieron las cuotas de junio y julio a beneficiarios de todos los niveles educativos aprobados en los meses previos, así como a estudiantes de nivel Superior.
Cada institución educativa evaluará si se garantizan las condiciones edilicias para el normal funcionamiento. En caso de no hacerlo deberán fundamentar la medida por las vías correspondientes. Las escuelas abiertas, en algunos casos, dan contención frente al clima adverso.
Se concretó con la elevación a cargos de tiempo completo de las direcciones y vicedirecciones de 9 establecimientos de nivel Secundario de tercera categoría; y el paso a escuela de primera categoría de la Primaria 361 de Villa La Angostura.
La escuela 33 se encamina a cumplir 107 años y por primera vez ha recibido partidas para cubrir ciertos gastos que ayudan a ofrecer una mejor calidad educativa.
La carrera se dictará en el Anexo 11 del Instituto Superior para la Educación Tecnológica y Productiva del Neuquén. Las personas interesadas podrán anotarse ese día, a partir de las 16, en el Cine Teatro Municipal de Huinganco.
Quienes estén transitando activamente el programa tendrán tiempo hasta el 4 de julio para preinscribirse al beneficio.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.