
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
El proyecto se trabaja junto a Vialidad Nacional, para hacer más segura la Travesía Urbana de la Ruta Nacional 40. El mismo, prevé la intervención en distintos tramos de la ciudad.
Actualidad18/03/2021La obra prioritaria es la de Callejón de Bello y Ruta 40. Luego, se suman las rotondas en el acceso a Oasis Bajo, una para el acceso a Cordones del Chapelco y Ruca Hue (Av. Los Lagos y Callejón de Creide), otra en Callejón de Torres y otra rotonda más en Villa Vega San Martín.
El intendente Carlos Saloniti, mantuvo reuniones con el referente de Vialidad Nacional, Alberto Ciampini, junto a concejales locales y al Diputado Nacional Guillermo Carnaghi, en la que se avanzó en el establecimiento de las prioridades para comenzar a trabajar en la ejecución de las mismas.
El objetivo es poder avanzar en un trabajo conjunto, donde la Municipalidad facilite la mano de obra y junto a Vialidad Nacional y al Gobierno Provincial, poder comenzar con la obra de la rotonda y sus calles colectoras.
El plan integral incluye las rotondas, como también la construcción de calles colectoras y otras obras viales, que contribuirán con la circulación y la seguridad en la zona.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.