Sesiona en Neuquén el Consejo de Seguridad Interior de la Región Patagonia

El espacio reúne a quienes dirigen las fuerzas federales y provinciales de la Patagonia para definir líneas de trabajo. Para ello, se firmarán acuerdos para coordinar acciones en materia de seguridad.

Actualidad15/03/2021Redacción NARedacción NA
consejo seguridad

El gobernador Omar Gutiérrez dio la bienvenida a los participantes del encuentro. “Es un día muy importante para nosotros”, dijo y auguró que sean “dos días fructíferos para el intercambio, que es la garantía del éxito y el triunfo para poder garantizar un abordaje territorial”.

Gutiérrez ratificó “nuestra lucha contra la violencia de género, contra la desigualdad de género, contra el contrabando y el narcotráfico”. En este sentido, aseguró que “este proceso de innovación, de inversión en infraestructura y equipamiento, este proceso continuo de capacitación de los recursos humanos, porque el talento humano es el principal actor para enfrentar el delito y brindarle a la ciudadanía mayor armonía, mayor tránsito ciudadano en paz y con cordialidad”.

Consideró que esta reunión del Consejo “es una oportunidad para agradecerles a todos ustedes cómo han cuidado a cada patagónico a cada hombre y a cada mujer de la región de la Patagonia en sus respectivas jurisdicciones para enfrentar esta lucha contra esta pandemia que hay que seguir y profundizar”.

“Nuestro equipo y la Patagonia a disposición para escuchar las recomendaciones, las preguntas, las sugerencias, las dudas, las críticas constructivas; sin lugar a duda que aquí habremos de volcar también la experiencia del recorrido federal que ustedes están llevando adelante en otros rincones y en otras regiones del país para construir cada día una patria más justa y más equitativa”, dijo.

Agradeció a todos los presentes, a los funcionarios nacionales y “a las otras provincias decirles que vamos a seguir trabajando y llevando cada una de estas políticas públicas a cada una de estas provincias por una Patagonia cada día más unida, más justa y más equitativa construyendo una agenda en común”.

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, saludó al gobernador Gutiérrez y a todos los gobernadores que participan virtualmente de la reunión. “Es muy importante este encuentro federal en pos de mejorar la seguridad ciudadana porque en democracia y en un Estado de Derecho es función esencial del Estado garantizarle al ciudadano su seguridad”, expresó.

Remarcó que “en un Estado federal como en el que vivimos nosotros debemos trabajar conjuntamente, estamos obligados a abordar ese tema de manera conjunta”. Y destacó que frente a los delitos cada vez más complejos y el crimen cada vez más organizado “es tarea del Estado trabajar con más fuerza y con más inteligencia”.

“Entiendo que tenemos que trabajar como lo estamos haciendo hoy, de forma mancomunada, unir las fuerzas provinciales con las fuerzas federales para potenciar la capacidad de todas y ponerlas activas en la lucha contra el delito y el crimen organizado”, manifestó.

Por su parte, la ministra Frederic agradeció “muy especialmente a la provincia del Neuquén por alojarnos en este primer Consejo de Seguridad Regional y al gobernador Omar Gutiérrez por su hospitalidad”.

Destacó que desde el gobierno nacional “nos comprometimos al desarrollo de una política de seguridad federal y cumplimos”. En este sentido, consideró que el Consejo federal “es una demostración de que el intercambio sustantivo entre Nación y provincias constituye uno de los pilares de nuestra República”.

“Tenemos la obligación hacia delante de agudizar nuestras estrategias para mejorar la calidad de vida de nuestras y nuestros compatriotas. Nuestra agenda tiene entre sus puntos seguir federalizando la seguridad, seguir trabajando de manera local y regional, seguir transformando la seguridad en un derecho y no en un motivo de amenaza y represión indiscriminada”, dijo.

La ministra de Gobierno y Seguridad de la provincia de Neuquén, Vanina Merlo, consideró que “hoy es un día muy especial porque no sólo nos encuentra reunidos para trabajar en temas referidos a la prevención en seguridad, sino que también nos encuentra para abordar temáticas vinculadas al bienestar, tanto de las Fuerzas Armadas y de Seguridad, como así también en lo que se refiere a brindar un servicio a la comunidad”.

Destacó, además, “cómo el enfoque de género va atravesando -como política pública- en esta materia que históricamente fue liderada por los hombres”.

El encuentro reúne a los ministros de Seguridad de las provincias que integran la región: Horacio Di Nápoli (La Pampa); Betiana Minor (Río Negro); Lisando De La Torre (Santa Cruz); Adriana Chapperon (Tierra del Fuego), y la ministra anfitriona de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo.

También, participa el secretario nacional de Articulación Federal, Gabriel Fuks, y la subsecretaria de Programación Federal y Articulación Legislativa, Silvia La Ruffa, entre otros funcionarios.

Te puede interesar
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

Lo más visto
islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail