El mejor barrio abierto de San Martín de los Andes

Las Nalcas ofrece terrenos listos para construir. Brinda todos los servicios de manera subterránea, luz, agua, cloaca, gas y fibra óptica. Una propuesta única.

Actualidad12/03/2021Redacción NARedacción NA
116582211_592485674968512_5496931247513109437_o

Vivir en San Martín de los Andes es hacerlo en el paraíso, tanto por sus bosques, sus lagos y su gente. En este hermoso pueblo, hay un barrio que sobresale por su accesibilidad, vista y prestaciones.

En las Nalcas es un barrio abierto único. Esto significa que no se pagan expensas y tiene calles y alumbrado público. Pero además se destaca por contar con todos los servicios subterráneos, lo que elimina el impacto visual del cableado, además de cumplir con la normativa y evitar inconvenientes.

Ubicado en el faldeo del Chapelco chico, a siete kilómetros del centro de San Martín de los Andes, tiene imponentes vistas y un ambiente único de montaña. Quienes elijan Las Nalcas podrán acceder a lotes con luz luz, agua, cloaca, gas y fibra óptica. Todo con escritura inmediata, lo que permite construir al momento de adquirir o subdividir en PH.

En este imperdible barrio abierto, se pueden adquirir lotes desde 400 hasta 1200 mt2, con excelente financiación. No te pierdas la oportunidad de comprar tu terreno. Las nalcas es una propuesta única. Completamente terminado y listo para que empieces a construir.

Se puede concretar visita comunicándose al 424- 888, en su web, en las redes sociales de Facebook e Instagram o en San Martín 806, esquina Drury.

Nalcas plano01

Te puede interesar
imagen apaisada con

Polémica por pago millonario a cochería local

Mario Jakszyn
Actualidad05/09/2025

Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.

Lo más visto
imagen apaisada con

Polémica por pago millonario a cochería local

Mario Jakszyn
Actualidad05/09/2025

Los concejales retiraron de tratamiento en plena sesión, un proyecto que autorizaba el gasto, ya ejecutado, de $9 millones por un servicio fúnebre que cuesta hasta cinco veces menos en otra empresa de la ciudad.

Recibilos todos los sábados en tu mail