¡Más sabor, menos sal!

Dentro de la semana de la Sensibilización sobre el Consumo de Sal, y para prevenir la hipertensión y las enfermedades cardiovasculares, el Ministerio de Salud fomenta diversas herramientas para tal fin.

Salud12/03/2021Redacción NARedacción NA
poner sal

La pandemia por COVID-19 cambió la vida de las personas de muchas maneras, y la forma de alimentarse es una. Por este motivo se busca alentar a las personas y a las familias a usar menos sal y reemplazarla con hierbas como albahaca, orégano, cilantro, perejil, pimentón, ajo, pimienta negra, comino y especias.

Es fundamental evitar el uso de salsas procesadas como la salsa de soja o de tomate y los aderezos para ensaladas que pueden contener mucha sal “oculta”. Por último, una buena idea para reducir la sal en nuestras recetas puede ser utilizar menos cubitos de caldo o hacerlos de forma casera preparando un caldo con huesos de pollo.

Actualmente, el consumo promedio de sal es entre 2 ó 3 veces más alto que la cantidad recomendada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS), que es de 5 gramos por persona por día.

En nuestro país, a partir de la Estrategia Nacional para la Reducción del Consumo de Sodio, la cartera sanitaria nacional busca dar cumplimiento a la Ley De Reducción de Consumo de Sodio Nº 26905. Cabe señalar que los Estados Miembros de la OMS acordaron reducir en un 30% el consumo de sal de la población mundial hasta el 2025.

Todos los años, la OPS celebra la Semana Mundial de la Sensibilización sobre la Sal con el objetivo de promover la reducción de la sal en las dietas de las personas en todo el mundo y así mejorar la salud pública. La fecha fue instituida en 2005 por la World Action on Salt and Health (WASH).

Algunas recomendaciones para reducir el consumo de sal: evitar los alimentos ultraprocesados es una medida muy efectiva, ya que dos tercios de la sal/sodio que se consume están “ocultos” en estos productos; priorizar los alimentos naturales y la comida de elaboración casera; sustituir la sal por otras especias o hierbas aromáticas; quitar el salero de la mesa y evitar el agregado de sal durante el proceso de elaboración de la comida (es preferible agregar solo un poco al final) y recuperar y redescubrir el gusto de los alimentos.

Te puede interesar
md - 2025-07-15T111200.950

Mamógrafo móvil: más oportunidades para cuidar la salud

Redacción NA
Salud15/07/2025

Las mujeres de entre 50 y 69 años que no cuentan con obra social, pueden este mes hacerse la mamografía gratis y cerca de su domicilio. A partir de este martes comenzarán a atender en el Centro de Salud Confluencia de Neuquén.

md

Presentaron la Red Provincial para la Atención de Infartos

Redacción NA
Salud11/07/2025

La red conectará hospitales, centros de salud y emergencias de toda la provincia para reducir muertes por infartos, evitar secuelas, y garantizar el acceso a tratamientos especializados, sin importar dónde vivan. Contará con una línea telefónica con atención por cardiólogos/as las 24 horas.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail