
El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.
Ella y otros 5 estudiantes de organizaciones de la sociedad civil de la región, fueron seleccionados para promover nuevas oportunidades de formación universitaria a perfiles sociales comprometidos activamente con el desarrollo humano, la calidad de vida y la sustentabilidad.
Educación08/03/2021
Redacción NA
El acceso a las becas de Impacto Positivo que promueve la institución académica son acompañadas por el ministerio de Ciudadanía.
Por nuestra ciudad fue seleccionada Emilia López del Consejo para la Niñez de San Martín de los Andes.
En la elección también fueron beneficiados Camila Sandoval de la Casa Salesiana ''Don Bosco'' de Neuquén capital; Jorge Pérez de la Asociación Civil Pervivencia de Plaza Huincul; Ivana Mariel Berra del Centro de Arte Dante Baiocco de Cutral Co; Natasha Alicia Cares Leiv de la Fundación SOS Animal de Cipolletti; y Fernanda Giorlando de la Fundación Refugio de Fernández Oro. Este año se otorgaron dos becas totales y cuatro parciales.
Los beneficiarios con becas al cien por ciento para el año académico 2021 serán Fernanda Giorlando y Camila Sandoval. Recibieron una beca parcial del 75 por ciento Jorge Pérez y Emilia López, y del 50 por ciento Ivana Mariel Berra y Natasha Alicia Cares Leiv.
Este año, gracias a la territorialidad, que coincide con la apertura de carreras en Plaza Huincul y San Martín de los Andes, serán seis los becarios reconocidos por el impacto social positivo en las comunidades donde operan diariamente con sus organizaciones.
También se renovaron las becas de las y los beneficiarios de los dos años anteriores, con lo cual ya son más de una decena los y las jóvenes que cuentan con este beneficio.
El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, expresó que “por tercer año consecutivo entregamos becas para carreras universitarias conjuntamente con la UFLO. Una gran iniciativa que brinda a las y los jóvenes neuquinos la oportunidad de acceder a herramientas de formación académica que les permitirá mejorar la actuación de cada una de las organizaciones a las que pertenecen y que tanto hacen por la comunidad”.
Corradi Diez agradeció “tanto a la UFLO como a la dirección provincial de Construcción Ciudadana y la OPRI por trabajar conjuntamente por el beneficio de la educación de la juventud”.
La decisión del otorgamiento de las becas estuvo a cargo de un comité evaluador compuesto por el secretario de Vinculación de UFLO, Emiliano Sapag; el director general de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), Juan Torres; y el periodista Emiliano Gatti, quienes analizaron las distintas postulaciones y eligieron a las y los nuevos beneficiarios para las becas 2021.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

Talleres de cocina, jornadas deportivas, obras teatrales y recetas elaboradas por estudiantes forman parte de las propuestas que impulsa la dirección de Entornos Escolares Saludables del Consejo Provincial de Educación.

Tras casi dos décadas de postergaciones, se completó la construcción del viaducto sobre el río Collón Curá, en la Ruta Nacional 40. La nueva estructura reemplaza al histórico puente de una sola mano inaugurado en 1942.

El próximo viernes, 14 de noviembre, se realizará el Segundo Taller Regional de Acción Climática de la Región Lagos del Sur, que se llevará a cabo a las 10.30 hs. en la Casa de la Cultura de Junín de los Andes, ubicada en Coronel Suarez 420.

El actual secretario de Turismo de San Martín de los Andes aparece como uno de los principales candidatos para dirigir el organismo que coordina la promoción del destino rionegrino, en un proceso que busca fortalecer la articulación entre el sector público y privado.

La terminal aérea suspenderá sus operaciones durante dos períodos para realizar tareas de bacheo en la pista, independientes del proyecto de ampliación y remodelación en curso.

Entre enero y septiembre de 2025, se pagaron más de 115.000 horas extras por un monto cercano a los 1.500 millones de pesos. Se exige documentación y explicaciones ante posibles irregularidades.