Una joven sanmartinense recibió una beca de la sede Comahue de la Universidad de Flores

Ella y otros 5 estudiantes de organizaciones de la sociedad civil de la región, fueron seleccionados para promover nuevas oportunidades de formación universitaria a perfiles sociales comprometidos activamente con el desarrollo humano, la calidad de vida y la sustentabilidad.

Educación08/03/2021Redacción NARedacción NA
becas uflo

El acceso a las becas de Impacto Positivo que promueve la institución académica son acompañadas por el ministerio de Ciudadanía.

Por nuestra ciudad fue seleccionada Emilia López del Consejo para la Niñez de San Martín de los Andes.

En la elección también fueron beneficiados Camila Sandoval de la Casa Salesiana ''Don Bosco'' de Neuquén capital; Jorge Pérez de la Asociación Civil Pervivencia de Plaza Huincul; Ivana Mariel Berra del Centro de Arte Dante Baiocco de Cutral Co; Natasha Alicia Cares Leiv de la Fundación SOS Animal de Cipolletti; y Fernanda Giorlando de la Fundación Refugio de Fernández Oro. Este año se otorgaron dos becas totales y cuatro parciales.

Los beneficiarios con becas al cien por ciento para el año académico 2021 serán Fernanda Giorlando y Camila Sandoval. Recibieron una beca parcial del 75 por ciento Jorge Pérez y Emilia López, y del 50 por ciento Ivana Mariel Berra y Natasha Alicia Cares Leiv.

Este año, gracias a la territorialidad, que coincide con la apertura de carreras en Plaza Huincul y San Martín de los Andes, serán seis los becarios reconocidos por el impacto social positivo en las comunidades donde operan diariamente con sus organizaciones.

También se renovaron las becas de las y los beneficiarios de los dos años anteriores, con lo cual ya son más de una decena los y las jóvenes que cuentan con este beneficio.

El ministro de Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez, expresó que “por tercer año consecutivo entregamos becas para carreras universitarias conjuntamente con la UFLO. Una gran iniciativa que brinda a las y los jóvenes neuquinos la oportunidad de acceder a herramientas de formación académica que les permitirá mejorar la actuación de cada una de las organizaciones a las que pertenecen y que tanto hacen por la comunidad”.

Corradi Diez agradeció “tanto a la UFLO como a la dirección provincial de Construcción Ciudadana y la OPRI por trabajar conjuntamente por el beneficio de la educación de la juventud”.

La decisión del otorgamiento de las becas estuvo a cargo de un comité evaluador compuesto por el secretario de Vinculación de UFLO, Emiliano Sapag; el director general de la Oficina Provincial de Relaciones Institucionales (OPRI), Juan Torres; y el periodista Emiliano Gatti, quienes analizaron las distintas postulaciones y eligieron a las y los nuevos beneficiarios para las becas 2021.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

Recibilos todos los sábados en tu mail