Paro y movilización

El gremio docente rechazó la propuesta del gobierno y lanzó medidas de fuerza. Cinco días de no actividades y medidas de visibilización en toda la provincia.

Educación03/03/2021Redacción NARedacción NA

Las negociaciones entre el Ejecutivo neuquino y ATEN no llegaron a buen puerto y finalmente hay conflicto en el inicio del ciclo lectivo. Luego de varias reuniones y dos ofertas salariales, hay paros y movilizaciones en toda la provincia.

El rechazo ratifica un paro que ya habían votado los docentes y es por cinco días. Por lo que se extenderá desde hoy y hasta el miércoles que viene. Además habrá medidas de visibilización en toda la provincia. En la ciudad concentrarán en la rotonda de Curruhuinca y San Martín a las 10:30 y marcharán hasta la plaza central. Por su parte en la capital neuquina, se juntarán a las 10 de la mañana en el monumento a San Martín.

Hoy debería comenzar las clases en Neuquén, pero las medidas de fuerza complicarán el inicio. Más allá de que muchas escuelas no lo podrán hacer, debido a la falta de elementos de bioseguridad, cargos o falencias edilicias.

Luego de la última propuesta salarial, que ofrecía un 12 por ciento de aumento al valor punto (que sería como el básico), un bono y otras sumas remunerativas, el gremio docente ATEN la rechazó masivamente. Lo que plantean es que la inflación del 2020 fue de un 36 por ciento y el gobierno quiere dar entre un 21 y 26 por ciento, dependiendo del cargo y la antigüedad.

Te puede interesar
md (13)

La convivencia escolar, eje de un ciclo formativo

Redacción NA
Educación15/09/2025

El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.

md (11)

Neuquén robustece la educación desde todos los frentes

Redacción NA
Educación15/09/2025

Para la permanencia de estudiantes en la escuela se dispuso una inversión histórica entre 2024 y el primer semestre 2025 de 40.535 millones de pesos, frente a 1.685 millones de pesos invertidos en 2023. En un año y medio de gestión se crearon 73.062 horas y más de 2 mil cargos docentes.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail