
El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.
En dicho encuentro, ambas partes acordaron la posibilidad de conformar una mesa técnica a los fines de analizar posibles alternativas. Aun no hay nueva fecha para la próxima reunión.
Educación22/02/2021
Redacción NA
En representación del Ejecutivo provincial participó de la reunión la ministra de Gobierno y Seguridad, Vanina Merlo, y el ministro de Economía e Infraestructura, Guillermo Pons. En representación de ATE lo hicieron Carlos Quintriqueo, Mario Sepúlveda, Andrea Gatica y María José García Crespo.
Además acordaron un cuarto intermedio en día y en horario a confirmar, con el objeto de abordar temas pendientes, como por ejemplo la apertura de las convenciones colectivas, caso EPEN, Obras Públicas, entre otros, así como distintas demandas de la Organización gremial.
Manifestando la voluntad de diálogo en la presente negociación a efectos de acordar una propuesta salarial que se contraste con la capacidad de pago del Estado Provincial, el gobierno expuso la situación de las finanzas provinciales a enero del año 2021, y la incertidumbre de cómo se comportarán las variables de ajuste de los ingresos provinciales.
Durante el encuentro, que tuvo lugar en la capital neuquina, el gremio hizo hincapié en la necesidad de llegar a un acuerdo salarial que recomponga la situación de los trabajadores.

El programa no solo es de acompañamiento económico, con una inversión actual de más de 11 mil millones de pesos, es apoyo integral a las trayectorias educativas, sumando estrategias de cuidado de la salud para el nivel Superior.

El Plan Pehuén busca fortalecer las habilidades digitales para apoyar la enseñanza en las escuelas. El gobernador Figueroa anunció que Joaquín Perrén, actual líder del CONICET y docente universitario, estará a cargo de la Agencia de Innovación y Desarrollo de Neuquén.

Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

La Brigada de Investigaciones Zona Sur concretó un operativo que permitió detener al presunto autor de un ataque ocurrido el 23 de noviembre en el centro de la ciudad.

Con 34 años, lidera una empresa metalúrgica familiar nacida en 1980 y representará a Neuquén en el evento MECAME 2026, que distingue a mujeres empresarias. Su historia es la de una mujer que desafió mandatos, reinventó una pyme y encontró en la crisis el impulso para seguir.

El personal de Guardas Ambientales sigue llevando a cabo tareas de corte de pasto en las veredas, una labor que corresponde a la responsabilidad de los frentistas.

La Asociación Hotelera Gastronómica de San Martín de los Andes (AHGSMA) abrió la convocatoria para actualizar su base de datos y facilitar futuras oportunidades laborales en el sector turístico.

Se reconoce al atleta local en mérito a su destacada trayectoria en el running, el trail y el cross country, y por representar a la ciudad, a la provincia y al país en competencias nacionales e internacionales.