
Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.
Las inscripciones serán esta semana de manera virtual. Podrán participar personas de toda la provincia. Habrá 30 cursos para elegir.
Educación22/02/2021
Redacción NA
El ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, mediante la dirección provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, dispuso un nuevo ciclo de capacitaciones en arte y oficios para este año. Las personas interesadas podrán elegir entre una amplia variedad de temáticas.
En esta oportunidad, las inscripciones se realizarán por la plataforma Cumbre desde el 22 al 26 de febrero, en la que los interesados podrán inscribirse como máximo a tres cursos, de los 30 disponibles en el sistema.
Podrán elegir entre: barbería, peluquería, maquillaje social inicial y avanzado, maquillaje de uñas y pestañas, radio comunitaria, edición audiovisual, fotografía, informática, cerámica, vitrofusión, bordado mexicano y yugoslavo, pintura decorativa, arte y pintura, pintura infantil, tapicería, corte y confección, tejido a crochet, instalación de gas, instalación de agua gas y sanitarios, instalación de electricidad domiciliaria, soldadura, construcción en seco, mecánica de motos, pastelería, cocina y panificación, cocina básica, servicio de mozo y coctelería, elaboración y manipulación de alimentos para celíacos y masoterapia.
La ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa manifestó que “estamos muy felices de abrir una nueva convocatoria de capacitaciones en oficios. Esta acción forma parte de un plan que, como ministerio y Estado provincial, debemos brindar herramientas para que las personas puedan superarse y generar nuevas fuentes de ingreso”.
Por su parte, la directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Janette Ampuero resaltó que “se está trabajando fuertemente con los municipios del interior de la provincia, brindando herramientas de formación que respondan a los requerimientos de cada una de las localidades, ya sea mediante modalidad presencial y/o virtual”.
Las clases teóricas se desarrollarán de manera virtual desde el 15 de marzo, con una duración de cuatro meses. Al culminar la etapa teórica tendrán lugar evaluaciones mediante la modalidad mixta presencial/virtual, y el seguimiento del proceso educativo se realizará por la plataforma Kumen.
Es importante destacar que podrán acceder a la formación mayores de 16 años inclusive, mientras que los menores entre 13 a 15 años, tendrán que presentar autorización de padre, madre o tutor. Las personas interesadas podrán inscribirse los días establecidos ingresando a cumbre.neuquen.gov.ar.
Una vez completados los cupos de cada curso, el sistema no permitirá más inscripciones.


Tiene un presupuesto superior a los 1.400 millones de pesos y beneficiará a más de 500 estudiantes.

El lunes 17 de noviembre darán comienzo a las preinscripciones en los Centros de Desarrollo Infantil (CDI) del Municipio.

Los interesados pueden postularse para las carreras de Oficial, Agente de Seguridad o Agente Penitenciario, con distintos requisitos de edad y duración.

Se trata de una iniciativa destinada a la provisión de tecnología en las aulas con una inversión de 11 millones de dólares, con el objetivo de reducir la brecha digital en escuelas de toda la provincia.

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.

Diferentes áreas del ministerio de Educación potencian la construcción de convivencias escolares respetuosas e inclusivas. A través de espacios de formación, reflexión y diálogo se busca desnaturalizar el bullying y ciberbullying en la provincia.

El gobierno provincial, liderado por Rolando Figueroa, impulsa el plan de pavimentación más ambicioso de su historia: 600 km de nuevas rutas en cuatro años, con financiamiento internacional y un fuerte impacto en el turismo y la economía local.

El municipio participó este domingo en la competencia de motocross llevada a cabo durante el fin de semana en el circuito Manzano Brujo, evento que fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de la ciudad

Durante una entrevista en Radio Fun, el contralor municipal expuso con crudeza una serie de irregularidades que afectan al funcionamiento del Estado local. Denunció pagos millonarios en horas extras sin control ni justificación, obras públicas deficientes, robos de bienes municipales, licencias médicas prolongadas sin auditoría, presiones gremiales, desvío de fondos y una falta de reacción institucional que, según afirmó, tiene como principal responsable al intendente. “Voy a seguir denunciando. En algún momento saldrá el sol”, aseguró.

Este miércoles 19 por la mañana se desarrollará un ejercicio de simulación de accidente aéreo en el aeropuerto Aviador Carlos Campos. Participarán cerca de 30 instituciones de San Martín y Junín de los Andes. El operativo no afectará los vuelos, pero implicará un importante movimiento de vehículos de emergencia en la zona.

Desde las 7 de la mañana permanecerá cerrada al tránsito la zona de Costanera entre Juez del Valle, Villegas y Obeid. El corte responde al arribo de más de 60 vehículos que forman parte del Ferrari Cavalcade Adventure, evento internacional que incluye a San Martín de los Andes como parte de su circuito regional.