Ciclo de capacitaciones en arte y oficios 2021

Las inscripciones serán esta semana de manera virtual. Podrán participar personas de toda la provincia. Habrá 30 cursos para elegir.

Educación22/02/2021Redacción NARedacción NA
barberia

El ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, mediante la dirección provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, dispuso un nuevo ciclo de capacitaciones en arte y oficios para este año. Las personas interesadas podrán elegir entre una amplia variedad de temáticas. 

En esta oportunidad, las inscripciones se realizarán por la plataforma Cumbre desde el 22 al 26 de febrero, en la que los interesados podrán inscribirse como máximo a tres cursos, de los 30 disponibles en el sistema.

Podrán elegir entre: barbería, peluquería, maquillaje social inicial y avanzado, maquillaje de uñas y pestañas, radio comunitaria, edición audiovisual, fotografía, informática, cerámica, vitrofusión, bordado mexicano y yugoslavo, pintura decorativa, arte y pintura, pintura infantil, tapicería, corte y confección, tejido a crochet, instalación de gas, instalación de agua gas y sanitarios, instalación de electricidad domiciliaria, soldadura, construcción en seco, mecánica de motos, pastelería, cocina y panificación, cocina básica, servicio de mozo y coctelería, elaboración y manipulación de alimentos para celíacos y masoterapia.

La ministra de Desarrollo Social y Trabajo, Adriana Figueroa manifestó que “estamos muy felices de abrir una nueva convocatoria de capacitaciones en oficios. Esta acción forma parte de un plan que, como ministerio y Estado provincial, debemos brindar herramientas para que las personas puedan superarse y generar nuevas fuentes de ingreso”.

Por su parte, la directora provincial de Coordinación de Capacitación Comunitaria, Janette Ampuero resaltó que “se está trabajando fuertemente con los municipios del interior de la provincia, brindando herramientas de formación que respondan a los requerimientos de cada una de las localidades, ya sea mediante modalidad presencial y/o virtual”.

Las clases teóricas se desarrollarán de manera virtual desde el 15 de marzo, con una duración de cuatro meses. Al culminar la etapa teórica tendrán lugar evaluaciones mediante la modalidad mixta presencial/virtual, y el seguimiento del proceso educativo se realizará por la plataforma Kumen.

Es importante destacar que podrán acceder a la formación mayores de 16 años inclusive, mientras que los menores entre 13 a 15 años, tendrán que presentar autorización de padre, madre o tutor. Las personas interesadas podrán inscribirse los días establecidos ingresando a cumbre.neuquen.gov.ar.

Una vez completados los cupos de cada curso, el sistema no permitirá más inscripciones.

WhatsApp-Image-2021-02-19-at-22.16.23-1068x328

Te puede interesar
consejo provincial de educación

Ya están publicados los listados para Interinatos y Suplencias docentes 2026

Redacción NA
Educación04/11/2025

Corresponden a los niveles Inicial, Primario y Modalidad Especial. Se cumple así con una responsabilidad indelegable del Estado de garantizar un sistema de acceso a los puestos de trabajo equitativo, transparente y oportuno. La Junta de Clasificación informó que los reclamos se deben realizar a través del Portal Único.

Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail