
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
Con la nueva recarga los montos serán de 6.000 pesos para quienes tienen un hijo, y de 9.000 para quienes tengan dos o más.
Actualidad19/02/2021Se trata de un millón y medio de tarjetas de este plan para la compra de alimentos, lo que implicará que se vuelquen al mercado para consumo unos 10 mil millones de pesos.
"El aumento de la tarjeta Alimentar busca mejorar la nutrición de los niños y niñas con el acceso a alimentos frescos y, al mismo tiempo, ayuda a movilizar la economía en el sector de los alimentos”, aseguró el ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo.
La tarjeta Alimentar está destinada a “garantizar el derecho a la alimentación de las familias más vulnerables del país y promover el consumo de cercanía”, según explicó la cartera de Desarrollo Social en un comunicado.
Como es costumbre, el tercer viernes del mes se recargará el monto mensual de quienes poseen la tarjeta en forma física. Quienes perciben los fondos a través de la Asignación Universal por Hijo (AUH) están recibiendo la recarga a través de la terminación del número de documento.
El cronograma para estos casos contempla que los documentos terminados del 0 al 5 cobraron el miércoles 17 de febrero y los terminados en 6 lo hicieron ayer, jueves 18 de febrero. Hoy tendrán su recarga los DNI finalizados en 7, el lunes 22 los terminados en 8 y el martes 23 los terminados en 9.
El incremento del 50% en los montos determinará una suma de 6.000 pesos para quienes tiene un hijo; y pasará a ser de 9.000 pesos para quienes tengan dos o más hijos.
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.