
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El vicegobernador Marcos Koopmann entregó un sistema fotovoltaico a la Asociación Villa Lago Meliquina. De esta manera la primera Oficina de Turismo de la aldea tendrá servicio de internet para quien atiende a los visitantes, y para los turistas.
Actualidad16/02/2021La Legislatura ayudará a brindar un mayor y mejor servicio en el edificio, siguiendo con los lineamientos que la localidad lleva adelante, basados en la protección del ambiente y el desarrollo ecológico sostenible. “El turismo como industria sustentable y respetuosa del ambiente es un gran motor de crecimiento para nuestra provincia, por eso desde los distintos sectores del Estado debemos estar presentes e impulsar mejoras que acompañen este desarrollo”, sostuvo el presidente de la Cámara Marcos Koopmann, en alusión al rol de la Legislatura neuquina en el acompañamiento de estos hábitos que permiten conservar los recursos naturales de nuestra provincia.
Con esta donación, “contribuiremos doblemente a preservar el medioambiente, en principio porque se trata de una fuente de energía limpia acorde a la visión de desarrollo que tenemos quienes habitamos en Villa Meliquina. Y en segundo lugar, se disminuirá la emisión de folleteria en papel, ya que al contar con energía y conexión podremos brindar digitalmente las opciones de alojamientos, restaurantes y servicios para los visitantes”, agregaron los vecinos de Villa Lago Meliquina.
Desde la Asociación, se mostraron agradecidos por el aporte de la gestión legislativa, lo que remarca el compromiso de la entidad neuquina en impulsar el crecimiento sustentable, a través del uso de fuentes alternativas de energía para reducir el impacto ambiental que el actual modelo energético vigente genera. “La energía es la base de todo desarrollo, pensarla de manera sustentable es pensar en un futuro mejor para nuestra gente y amigable con la naturaleza”, remarcaron desde la entidad. “Nuestra provincia posee en cada rincón un potencial turístico maravilloso, pero debemos ser conscientes en el modelo de gestión de esta industria para preservarlo para las futuras generaciones”, concluyó Koopmann.
Esta acción se desarrolló en el marco del Día Mundial de la Energía celebrado cada 14 de febrero por la ONU. El equipamiento entregado está compuesto por 2 paneles solares Jinko 285 Wp con soporte solar para techo y baterías de ciclo profundo de alta duración.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
Autoridades provinciales y municipales participaron de una emotiva ceremonia en reconocimiento a los pioneros de la ciudad.
La propuesta forma parte del programa de consulados itinerantes, que busca garantizar que las personas migrantes puedan acceder a sus trámites de manera más ágil.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén la abonará el viernes 19 de septiembre.
El ente responsable de la red vial provincial realizará un concurso interno para ocupar 36 vacantes en distintas áreas, fortaleciendo el equipo humano de una empresa pública destacada por liderar el mayor plan de pavimentación de rutas en la historia de Neuquén.
Junín de los Andes, capital Nacional de la Trucha, será escenario de la 36ª Fiesta Nacional de la Trucha, que abrirá la temporada de pesca con torneos deportivos, feria de productores, capacitaciones y espectáculos artísticos en un entorno patagónico único.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.