
Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.
La modalidad será remota, el 19 de febrero a las 18.30 y estará enmarcada en la semana de celebración de San Valentín, e impulsada por el Ministerio de las Culturas de Neuquén.
Cultura16/02/2021
Redacción NA
Como es propio de estos encuentros se va a contar con la participación de referentes de bibliotecas populares, escritores y escritoras de nuestra provincia. Quienes deseen sumarse a este encuentro deberán solicitar inscripción al siguiente correo [email protected] desde donde se les enviará el link para el ingreso a la sala virtual.
La propuesta busca la participación de los presentes, a quienes se invita a leer textos literarios que aborden la temática del amor.
Por su parte Susana Ceballos, directora de Bibliotecas Populares expresó que “la celebración del 14 de febrero como día de San Valentín, o “Día de los Enamorados” se extendió en nuestro país a través de tradiciones europeas. Y aunque para muchos esta es una fecha de calendarios extranjeros, pueda resultar indiferente o celebran el amor otros días y de otras maneras, ya febrero se pinta de corazones y las esquinas se llenan de vendedores de flores.
''En nuestro caso, aprovecharemos que el amor está en el aire para dedicar nuestro ya acostumbrado Café Literario a esta temática, una de las más recurrentes en la literatura. Pero no sólo nos remitiremos al amor romántico, sino que abordaremos el amor en sus múltiples expresiones, formas y vínculos. El amor como motor, sentido, búsqueda y motivación'', concluyó Ceballos.
La fecha límite de inscripción es el viernes 19 de febrero al mediodía.

Significará una puesta en valor del espacio para su conservación y utilización por parte de la institución. También renovará el cerramiento perimetral de todo el edificio educativo.

La décima edición del evento fue reconocida como actividad de interés municipal por su impacto social, su carácter inclusivo y su capacidad de reunir generaciones en torno al juego tradicional.

Desde este jueves, se desarrollará una variada agenda cultural destinada a toda la comunidad. Habrá presentaciones musicales, muestras, cine, literatura, danza y capacitaciones en distintos espacios de Neuquén capital y el interior provincial.

Cada 28 de octubre, el norte neuquino rinde homenaje a las mujeres que mantienen viva la identidad cultural a través del canto. Patrimonio cultural inmaterial de la provincia, la tradición sigue vibrando en las voces de generaciones como la de Margarita Medel, integrante de una estirpe de cantoras.

Con disciplinas que van desde la danza hasta la literatura, el certamen provincial propone un espacio de expresión, encuentro y reconocimiento para quienes siguen creando a cualquier edad.

Esta semana se realizó el acto público de apertura de plicas del XVII Concurso Literario del Centro Editor Municipal (CEM), correspondiente a la categoría Cuento – Tema libre, en el marco de la 19ª Feria Regional del Libro de San Martín de los Andes.
El Concejo Deliberante otorgó una nueva extensión a la Ordenanza N° 15270/2025, la cual regula un beneficio que elimina los intereses acumulados sobre las deudas de impuestos municipales.

Utilizando carbón vegetal de materia orgánica, esta técnica reduce más de la mitad de los contaminantes, siendo una solución para comunidades sin acceso a agua potable y una opción para gestionar subproductos industriales.

Un estudio internacional reveló la existencia de un componente ancestral exclusivo en poblaciones de Córdoba, San Luis y Santiago del Estero, ampliando el mapa genético de Sudamérica y revalorizando la diversidad argentina.

La tos convulsa es una enfermedad infecciosa altamente contagiosa que afecta las vías respiratorias y puede ser grave en bebés menores de 6 meses. La principal medida de prevención es la vacunación.

El Instituto Municipal de Vivienda y Hábitat recordó que hasta el 7 de noviembre se pueden presentar reclamos y denuncias vinculadas al proceso de preadjudicación.