
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
La modalidad será remota, el 19 de febrero a las 18.30 y estará enmarcada en la semana de celebración de San Valentín, e impulsada por el Ministerio de las Culturas de Neuquén.
Cultura16/02/2021Como es propio de estos encuentros se va a contar con la participación de referentes de bibliotecas populares, escritores y escritoras de nuestra provincia. Quienes deseen sumarse a este encuentro deberán solicitar inscripción al siguiente correo [email protected] desde donde se les enviará el link para el ingreso a la sala virtual.
La propuesta busca la participación de los presentes, a quienes se invita a leer textos literarios que aborden la temática del amor.
Por su parte Susana Ceballos, directora de Bibliotecas Populares expresó que “la celebración del 14 de febrero como día de San Valentín, o “Día de los Enamorados” se extendió en nuestro país a través de tradiciones europeas. Y aunque para muchos esta es una fecha de calendarios extranjeros, pueda resultar indiferente o celebran el amor otros días y de otras maneras, ya febrero se pinta de corazones y las esquinas se llenan de vendedores de flores.
''En nuestro caso, aprovecharemos que el amor está en el aire para dedicar nuestro ya acostumbrado Café Literario a esta temática, una de las más recurrentes en la literatura. Pero no sólo nos remitiremos al amor romántico, sino que abordaremos el amor en sus múltiples expresiones, formas y vínculos. El amor como motor, sentido, búsqueda y motivación'', concluyó Ceballos.
La fecha límite de inscripción es el viernes 19 de febrero al mediodía.
Cómo preparar esta bebida tradicional para atraer salud, protección y buena suerte.
Escultura y pintura contemporánea se encuentran en una propuesta que une San Martín de los Andes y Bariloche
El programa busca construir identidad desde el territorio mediante la narración de historias propias de cada comunidad a través del cine como herramienta de encuentro. Se realizarán al menos 18 cortometrajes.
Senillosa fue sede de una jornada, con más de mil personas de distintas localidades, que combinó recreación, cultura, encuentros y memoria, como parte del mes aniversario de la localidad.
Esta propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria formativa de la institución y consolidar su identidad en el patrimonio cultural de la comunidad.
Desde el lunes 14 hasta el viernes 18 de julio, se ofrecerán funciones diarias a las 17 h en el Teatro San José, con entrada libre a la gorra.
María Laura Da Pieve, concejal y candidata a senadora nacional, enfatiza la importancia de representar a la provincia en el ámbito legislativo.
El encuentro reunió a funcionarios de las 24 jurisdicciones del país y fue encabezado por Patricia Bullrich.
El operativo se extenderá hasta el 30 de septiembre y, como incentivo, quienes respondan participarán de sorteos de premios.
El Banco Provincia del Neuquén otorgó a Camuzzi un préstamo de $12.400 millones para ampliar el servicio de gas a 12.000 hogares en Neuquén, Río Negro y Chubut.
El Encuentro de la Gente de la Tierra reunirá saberes, arte y música en una celebración de la cultura mapuche.