
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
Es uno de los sectores más golpeados por la pandemia. En la localidad ayuda a levantar lo que se conoce como temporadas medias.
Turismo14/02/2021Una de las formas de romper la estacionalidad, es generar afluente de turistas durante todo el año. En San Martín de los Andes existe y se busca realzar la llegada de competencias deportivas, a lo que desde hace unos años se suma el “Turismo de Convenciones”.
Esto es generar que en la ciudad se realicen reuniones de trabajo. En el mundo genera mucho movimiento, por lo que es una gran opción. Este tiene dos limitantes, los espacios dónde realizarlos y la necesidad de conectividad ágil.
Esta gestión de Turismo busca que este turismo avance en la ciudad, el Secretario Alejandro Apaolaza contó que “existe el proyecto del centro de convenciones, el cual está en manos del CoPe. Existe un plano y se ubicaría en donde hoy se encuentra la terminal de ómnibus. En su momento se iba a realizar y quedó trunco, pero queremos reflotarlo”.
Con respecto a este segmento, el funcionario explicó “el trabajo con el turismo de reuniones lo veníamos trabajando con el Bureau desde el 2017/2018. Pero sabemos que ahora es uno de los sectores más golpeados. En las encuestas, la percepción del nivel de riesgo de contagio que la gente tiene, están los cruceros en primer lugar y las reuniones de eventos en el segundo”.
Es por ello que el Secretario planteó que van a seguir apostándole a este segmento. “Estamos trabajando con el Ministerio de Turismo de la Provincia, la AOCA (Asociación de Organizaciones de Eventos de la Argentina) y el Ministerio Nacional. La idea es lanzar “Encontrarse”, que es volver a reflotar el turismo de reuniones”.
Para que funcione, se analiza comenzar con eventos mixtos, esto es presenciales y virtuales. “Hay que ver cómo resulta, porque las ferias virtuales no han dado buenos resultados”, explicó Apaolaza.
Esto no quiere decir que se descarten las competencias. El Secretario comentó que “también vamos a seguir apostando al turismo de las competencias. Que se pueden realizar, lo que sí no se hace por protocolo son las charlas técnicas que son virtuales, no se hacen más las fiestas y reuniones. Solamente queda la carrera”.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
La localidad cordillerana ofrece una agenda variada que combina nieve, naturaleza, cultura y gastronomía, con propuestas pensadas para todas las edades y gustos.
La medida busca frenar la salida récord de argentinos al exterior y reactivar el turismo receptivo, que cayó un 20% interanual entre enero y mayo de 2025.
La actividad, que forma parte de un plan de trabajo de 18 meses, brindó herramientas concretas para postularse a licitaciones y fortalecer el posicionamiento del destino en el segmento MICE.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Tendrá una coordinación en la Región Vaca Muerta, para asegurar el avance de los trabajos que se realizan en las rutas.
Villa La Angostura y Villa Traful inician una nueva etapa en el proyecto binacional “Cooperación para Montañas Sostenibles en los Alpes y la Patagonia” aprobado por el gobierno francés. El objetivo es consolidar un modelo de turismo de montaña respetuoso con el ambiente y las culturas locales.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.