Apuestan a reactivar el turismo de convenciones

Es uno de los sectores más golpeados por la pandemia. En la localidad ayuda a levantar lo que se conoce como temporadas medias.

Turismo14/02/2021Pablo CampolongoPablo Campolongo
secretaria-de-turismo
Secretaría de Turismo

Una de las formas de romper la estacionalidad, es generar afluente de turistas durante todo el año. En San Martín de los Andes existe y se busca realzar la llegada de competencias deportivas, a lo que desde hace unos años se suma el “Turismo de Convenciones”.

Esto es generar que en la ciudad se realicen reuniones de trabajo. En el mundo genera mucho movimiento, por lo que es una gran opción. Este tiene dos limitantes, los espacios dónde realizarlos y la necesidad de conectividad ágil.

Esta gestión de Turismo busca que este turismo avance en la ciudad, el Secretario Alejandro Apaolaza contó que “existe el proyecto del centro de convenciones, el cual está en manos del CoPe. Existe un plano y se ubicaría en donde hoy se encuentra la terminal de ómnibus. En su momento se iba a realizar y quedó trunco, pero queremos reflotarlo”.

Con respecto a este segmento, el funcionario explicó “el trabajo con el turismo de reuniones lo veníamos trabajando con el Bureau desde el 2017/2018. Pero sabemos que ahora es uno de los sectores más golpeados. En las encuestas, la percepción del nivel de riesgo de contagio que la gente tiene, están los cruceros en primer lugar y las reuniones de eventos en el segundo”.

Es por ello que el Secretario planteó que van a seguir apostándole a este segmento. “Estamos trabajando con el Ministerio de Turismo de la Provincia, la AOCA (Asociación de Organizaciones de Eventos de la Argentina) y el Ministerio Nacional. La idea es lanzar “Encontrarse”, que es volver a reflotar el turismo de reuniones”.

Para que funcione, se analiza comenzar con eventos mixtos, esto es presenciales y virtuales. “Hay que ver cómo resulta, porque las ferias virtuales no han dado buenos resultados”, explicó Apaolaza.

Esto no quiere decir que se descarten las competencias. El Secretario comentó que “también vamos a seguir apostando al turismo de las competencias. Que se pueden realizar, lo que sí no se hace por protocolo son las charlas técnicas que son virtuales, no se hacen más las fiestas y reuniones. Solamente queda la carrera”.

Te puede interesar
Lo más visto

Recibilos todos los sábados en tu mail