
Se investiga si el incendio en la casa de Jorge Sobisch fue un atentado
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
El Instituto Nacional contra la Discriminación, la Xenofobia y el Racismo generó estos encuentros virtuales para concientizar respecto a los distintos tipos de actos discriminatorios, buscando establecer valores comunitarios y sociales contra dichos procesos.
Actualidad11/02/2021“Desde el INADI, asumimos que el deporte es un derecho de todas las personas. Creemos que el deporte es justamente un vehículo para la inclusión, la integración y el encuentro entre diversidades. El deporte, además de tener efectos muy positivos en términos sanitarios y económicos, es una poderosa herramienta educativa y social que debe desarrollarse de manera plural y desprejuiciada, en un contexto de igualdad de oportunidades”, expresó el delegado Santiago Nogueira.
En la formación virtual con clubes barriales se analizó la discriminación desde la perspectiva jurídica y se realizó una aproximación al enfoque cultural y social. Se realizó un abordaje con relación a los grupos históricamente discriminados y a las implicancias de los procesos de invisibilización y naturalización. También se habló sobre el contenido del informe del INADI referido a la discriminación por género en el ámbito del deporte.
Para el INADI, la formación es un pilar fundamental en la construcción de una sociedad diversa, plural e inclusiva. A través de la Dirección de Políticas contra la Discriminación, brinda capacitaciones a pedido de instituciones públicas, privadas o de la sociedad civil, para promocionar los derechos de las personas y prevenir la discriminación.
Para obtener mayor información comunicarse a [email protected].
Un incendio generado en la madrugada del viernes en la vivienda del exgobernador de Neuquén, Jorge Sobisch, ha puesto a las autoridades en alerta.
En estas vacaciones, las familias tienen la oportunidad de disfrutar de estas jornadas que prometen una combinación de lecturas, música y cine que acercará a grandes y chicos en un entorno lúdico y cultural.
Las juventudes emprendedoras registradas provienen de toda la provincia. Desde la secretaría de Juventudes y Diversidad plantean espacios de difusión y asesoramiento personalizado para acceder al programa.
Con el objetivo de garantizar el cumplimiento de los derechos laborales y las condiciones de seguridad en el ámbito de trabajo, se llevaron a cabo nuevas inspecciones en zonas de actividad hidrocarburífera y hotelera.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.
El gobernador expuso en dos encuentros organizados por el Consejo de las Américas y el Consulado General y Centro de Promoción Argentino en Nueva York. “Hemos construido una sociedad que tiene paz social y la sustentabilidad social para nosotros siempre ha sido fundamental”, recalcó.
En el marco de mucha expectativa e incertidumbre por la próxima temporada inviernal, la flamante conseción del centro de esquí, comenzó a mostrar algunos segmentos de su sitio web y dio a conocer el valor que se deberá abonar para acceder un día a la montaña para disfrutar del esquí o el snowboard.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
Con la mirada puesta en el futuro, desde el centro de esquí se informó sobre la instalación de una telecabina de última generación para 10 personas y la mejora de la ruta provincial 19, junto con la ampliación del estacionamiento.
Será este martes y afectará un importante sector del centro de la ciudad.