
Jornada de atención para trámites de transporte en Cordones del Chapelco
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Ya preparan los carteles para que el valor pueda superar los 100 pesos. Una petrolera le respondió a un meme y solucionó el asunto.
Actualidad11/02/2021En lo que va del 2021, en las estaciones de servicio se registraron tres incrementos, que se suman a los que hubo desde octubre del 2020. Con lo que ya suman casi un 25 por ciento de aumento en los combustibles.
Como en varias provincias hay naftas que ya rozan los 100 pesos, surgió la duda de cómo harían con los carteles. Lo que sucede es que los combustibles se identifican con cuatro cifras, dos enteros y dos decimales.
En un comunicado de la petrolera Axion Energy, explicaban que se solucionaba si se corría la “coma”. Por lo que quedaría un número de tres enteros con un solo decimal. En el texto, muy formal, recomendaba que esto lo podían hacer si contactaban al proveedor de los carteles, así ya podrían estar preparados.
Esta comunicación surge en respuesta a un Meme, el cual planteaba que los combustibles no iban a poder aumentar más, ya que justamente los carteles sólo aceptaban números de dos cifras. Rápidamente le encontraron la solución y listo, ahora sí pueden incrementarlos.
Este viernes se habilita un espacio municipal para gestionar servicios vinculados a la tarjeta SUBE.
Avanza la mejora de espacios públicos con nuevas estructuras para el transporte vecinal.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
La Secretaría de Turismo convocó a choferes y propietarios para mejorar la calidad del servicio y fortalecer la imagen del destino.
El gobierno provincial lanzó tres licitaciones para adquirir insumos clave que permitirán avanzar en el plan de pavimentación más ambicioso de su historia.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El gobernador entregó ambulancias y equipamiento al SIEN y destacó el rol del Estado en garantizar el acceso sanitario en toda la provincia.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.
Alan Traballoni, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, comparte detalles sobre la construcción y las dificultades que enfrenta la nueva unidad en la localidad