
San Martín de los Andes en el 1° Torneo de Tenis de Mesa del sur de Neuquén
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
Surgió frente a la solicitud de la Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines de la provincia del Neuquén que le hizo llegar un documento con datos relevados durante el confinamiento, al ministerio de Deportes.
Deportes01/02/2021El documento denominado “La Actividad Física y el Deporte Como Actividades Esenciales: Fundamentos y Metodología”, surge de datos alarmantes obtenidos de relevamientos efectuados durante el confinamiento en sus diversas etapas, respecto del bajo nivel de adherencia a la actividad física y sus consecuencias en relación a la salud de personas de todos los grupos etarios.
Se propone un Plan con Líneas de Acción concretas para trabajar en forma mancomunada, entre todos los actores del ámbito deportivo, tanto públicos como privados.
Durante el año 2020 y en presencia de la pandemia por covid-19, el equipo técnico de nuestro ministerio llevó adelante una investigación durante distintos momentos del periodo de aislamiento y distanciamiento preventivo social.
Se encuestó a cinco mil treinta y un (5.031) habitantes de nuestra provincia y del Alto Valle, entre el 20 de marzo y el 21 de septiembre del corriente año, sobre los cambios producidos en hábitos de vida básicos con relación a la actividad física, la alimentación, el sueño, la actividad laboral o escolar, las experiencias y las emociones.
Desde el ministerio de Deportes, a tal fin se ha delineado una política de estado donde las actividades físicas y el deporte, se presentan como agentes formadores integrales y, además, como factores protectores de la salud, ampliando los alcances de la propuesta previa al covid-19 y ampliándola de cara al periodo post-pandemia.
En la actualidad, dada la problemática socio-cultural de nuestra provincia y toda la región, con respecto a los procesos metodológicos en el campo de las actividades físicas y deportivas, debemos comprender que el deporte se transforma en un componente interactivo de dicho proceso, indudablemente y con el fin de promover la accesibilidad y la adherencia, lo consideramos como el componente interactivo de mayor importancia, entendiendo que es una actividad reglada y sistemática. Junto a la educación física, la recreación y el ejercicio prescripto y adaptado, supervisado por técnicos y profesionales, se prevé una efectiva inclusión, pudiendo de esta manera instalarse en la cultura popular y mejorar la calidad de vida de toda una comunidad.
Las actividades se realizaron el pasado fin de semana en el Gimnasio Municipal “Enrique Barbagelata” de Villa La Angostura.
El seleccionado de Neuquén en caballeros, y rionegrino en damas, dicen presente en el ascenso A, buscando un lugar a la máxima categoría.
Esteban Silva es un joven de Plottier que entrena y practica tiro con arco. El deporte, que se proyecta en la región de los valles, ya le valió varias medallas nacionales e internacionales pero además “le salvó la vida”.
La localidad inicia su camino en el turismo de reuniones con un evento de formación del Comité Olímpico Argentino.
Adriano Mazzanti logró la medalla de oro en la 2° Copa Panamericana Kukkiwon que se realizó en Lima, del 19 al 21 de junio.
Un evento deportivo inolvidable tuvo lugar en la ciudad, donde vecinos se destacaron al ocupar los primeros lugares en la exigente prueba organizada por la Prefectura, en el marco de su aniversario.
Se inicia el ciclo invernal con mejoras en infraestructura, sistema de pases simplificado y servicios pensados para transformar cada visita en una experiencia memorable.
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte.
Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.
La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.
Una nueva iniciativa busca facilitar el acceso a recursos para aquellos que se preparan para concluir su formación escolar y obtener el certificado correspondiente.