
Tres jóvenes deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Surgió frente a la solicitud de la Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines de la provincia del Neuquén que le hizo llegar un documento con datos relevados durante el confinamiento, al ministerio de Deportes.
Deportes01/02/2021El documento denominado “La Actividad Física y el Deporte Como Actividades Esenciales: Fundamentos y Metodología”, surge de datos alarmantes obtenidos de relevamientos efectuados durante el confinamiento en sus diversas etapas, respecto del bajo nivel de adherencia a la actividad física y sus consecuencias en relación a la salud de personas de todos los grupos etarios.
Se propone un Plan con Líneas de Acción concretas para trabajar en forma mancomunada, entre todos los actores del ámbito deportivo, tanto públicos como privados.
Durante el año 2020 y en presencia de la pandemia por covid-19, el equipo técnico de nuestro ministerio llevó adelante una investigación durante distintos momentos del periodo de aislamiento y distanciamiento preventivo social.
Se encuestó a cinco mil treinta y un (5.031) habitantes de nuestra provincia y del Alto Valle, entre el 20 de marzo y el 21 de septiembre del corriente año, sobre los cambios producidos en hábitos de vida básicos con relación a la actividad física, la alimentación, el sueño, la actividad laboral o escolar, las experiencias y las emociones.
Desde el ministerio de Deportes, a tal fin se ha delineado una política de estado donde las actividades físicas y el deporte, se presentan como agentes formadores integrales y, además, como factores protectores de la salud, ampliando los alcances de la propuesta previa al covid-19 y ampliándola de cara al periodo post-pandemia.
En la actualidad, dada la problemática socio-cultural de nuestra provincia y toda la región, con respecto a los procesos metodológicos en el campo de las actividades físicas y deportivas, debemos comprender que el deporte se transforma en un componente interactivo de dicho proceso, indudablemente y con el fin de promover la accesibilidad y la adherencia, lo consideramos como el componente interactivo de mayor importancia, entendiendo que es una actividad reglada y sistemática. Junto a la educación física, la recreación y el ejercicio prescripto y adaptado, supervisado por técnicos y profesionales, se prevé una efectiva inclusión, pudiendo de esta manera instalarse en la cultura popular y mejorar la calidad de vida de toda una comunidad.
Tres jóvenes deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
La fuerza como motor de superación personal desembarca en la Patagonia con un evento deportivo sin precedentes.
En el certamen que cerró este sábado, la delegación neuquina obtuvo 39 medallas: 13 de oro, 19 de plata y 7 de bronce.
Son 380 jóvenes que competirán en 33 disciplinas de los tradicionales juegos nacionales. Este martes comienza oficialmente el certamen.
El contingente integrado por cerca de 380 deportistas partió este domingo desde la Ciudad Deportiva. Representará a la provincia en esta tradicional competencia federal en 33 disciplinas, cinco de ellas del deporte adaptado.
El equipo masculino Sub-18 de vóley logró el tercer lugar en el torneo Piltri, con distinciones individuales y un sólido desempeño durante el fin de semana.
La subsecretaría de Discapacidad ofrecerá un servicio gratuito de traslado con vehículos institucionales durante las elecciones del 26 octubre. El objetivo es asegurar que todas las personas puedan participar en igualdad de condiciones.
El gobernador subrayó la relevancia de elegir a los candidatos de su espacio político, enfatizando su compromiso con el desarrollo de la provincia y la defensa de los intereses neuquinos el Congreso Nacional.
Las bajadas serán el sábado 18 de octubre e incluye todo el equipamiento necesario, además de fotos y videos del recorrido. La duración es de una hora y media.
La Cámara de Comercio expresó su respaldo al proyecto del bloque PRO–NCN que busca eximir del pago de inscripciones, renovaciones y trámites comerciales. La iniciativa apunta a aliviar la carga fiscal en plena retracción económica y fortalecer el tejido emprendedor.
La artista lanzó un disco que reinterpreta joyas del repertorio nacional desde una mirada crítica y poética. Con arreglos de Pedro Rossi y una puesta íntima, el álbum recorre canciones desplazadas por el mercado pero arraigadas en la memoria colectiva.