
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Surgió frente a la solicitud de la Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines de la provincia del Neuquén que le hizo llegar un documento con datos relevados durante el confinamiento, al ministerio de Deportes.
Deportes01/02/2021El documento denominado “La Actividad Física y el Deporte Como Actividades Esenciales: Fundamentos y Metodología”, surge de datos alarmantes obtenidos de relevamientos efectuados durante el confinamiento en sus diversas etapas, respecto del bajo nivel de adherencia a la actividad física y sus consecuencias en relación a la salud de personas de todos los grupos etarios.
Se propone un Plan con Líneas de Acción concretas para trabajar en forma mancomunada, entre todos los actores del ámbito deportivo, tanto públicos como privados.
Durante el año 2020 y en presencia de la pandemia por covid-19, el equipo técnico de nuestro ministerio llevó adelante una investigación durante distintos momentos del periodo de aislamiento y distanciamiento preventivo social.
Se encuestó a cinco mil treinta y un (5.031) habitantes de nuestra provincia y del Alto Valle, entre el 20 de marzo y el 21 de septiembre del corriente año, sobre los cambios producidos en hábitos de vida básicos con relación a la actividad física, la alimentación, el sueño, la actividad laboral o escolar, las experiencias y las emociones.
Desde el ministerio de Deportes, a tal fin se ha delineado una política de estado donde las actividades físicas y el deporte, se presentan como agentes formadores integrales y, además, como factores protectores de la salud, ampliando los alcances de la propuesta previa al covid-19 y ampliándola de cara al periodo post-pandemia.
En la actualidad, dada la problemática socio-cultural de nuestra provincia y toda la región, con respecto a los procesos metodológicos en el campo de las actividades físicas y deportivas, debemos comprender que el deporte se transforma en un componente interactivo de dicho proceso, indudablemente y con el fin de promover la accesibilidad y la adherencia, lo consideramos como el componente interactivo de mayor importancia, entendiendo que es una actividad reglada y sistemática. Junto a la educación física, la recreación y el ejercicio prescripto y adaptado, supervisado por técnicos y profesionales, se prevé una efectiva inclusión, pudiendo de esta manera instalarse en la cultura popular y mejorar la calidad de vida de toda una comunidad.
Dos fueron en bádminton con Máximo Rettig en single y también en dobles junto a Francesco Cappi, y la restante en beach vóley con Fausto Inostroza y Leonel Pintos.
Fue en la modalidad recurvo por equipos mixto. Además, el beach vóley avanzó a semifinales.
San Martín de los Andes tuvo destacada participación en la tradicional carrera de 25K, con presencia local y excelentes resultados en un entorno natural único.
Cerca de 100 deportistas viajarán este domingo a Santa Fe para participar de los Juegos Argentinos de Alto Rendimiento. La delegación neuquina cuenta con el aporte del ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres.
Fue en un espacio académico virtual que reunió a destacados investigadores y especialistas y estuvo a cargo del Observatorio de Deporte, Actividad Física y Cultura de la Provincia.
En el plantel que entrena el neuquino Mauricio Santángelo hay nueve jugadoras que buscan su lugar para Sudamericano de Asunción a realizarse en octubre.
El 31 de octubre se realizará una jornada gratuita que abordará temas sensibles como el final de la vida, el duelo y la muerte gestacional, con participación de especialistas locales y nacionales.
Es la segunda finalista del concurso de talentos artísticos amateur “NQN Late”. Su relación con la música le hizo despertar emociones únicas. Decidida, ya inició su tiempo de preparación para darlo todo en la final del concurso.
El gobierno de la provincia se presentó, junto al sector privado, en la principal feria energética de la región, destacando avances en la Cuenca Neuquina, innovación y proyectos estratégicos.
Personal de la Optic desplegó un intenso trabajo para garantizar la continuidad de los servicios que permiten la conexión de hospitales, escuelas y otras instituciones públicas.
El ministro Gustavo Fernández Capiet acompañó la instancia teórica rumbo al curso de pesca deportiva 2025.