Declaran al deporte y la actividad física como esenciales

Surgió frente a la solicitud de la Cámara de Gimnasios, Natatorios y Afines de la provincia del Neuquén que le hizo llegar un documento con datos relevados durante el confinamiento, al ministerio de Deportes.

Deportes01/02/2021Redacción NARedacción NA
actividades parques
actividades parques

El documento denominado “La Actividad Física y el Deporte Como Actividades Esenciales: Fundamentos y Metodología”, surge de datos alarmantes obtenidos de relevamientos efectuados durante el confinamiento en sus diversas etapas, respecto del bajo nivel de adherencia a la actividad física y sus consecuencias en relación a la salud de personas de todos los grupos etarios.

Se propone un Plan con Líneas de Acción concretas para trabajar en forma mancomunada, entre todos los actores del ámbito deportivo, tanto públicos como privados.

Durante el año 2020 y en presencia de la pandemia por covid-19, el equipo técnico de nuestro ministerio llevó adelante una investigación durante distintos momentos del periodo de aislamiento y distanciamiento preventivo social.

Se encuestó a cinco mil treinta y un (5.031) habitantes de nuestra provincia y del Alto Valle, entre el 20 de marzo y el 21 de septiembre del corriente año, sobre los cambios producidos en hábitos de vida básicos con relación a la actividad física, la alimentación, el sueño, la actividad laboral o escolar, las experiencias y las emociones.

Desde el ministerio de Deportes, a tal fin se ha delineado una política de estado donde las actividades físicas y el deporte, se presentan como agentes formadores integrales y, además, como factores protectores de la salud, ampliando los alcances de la propuesta previa al covid-19 y ampliándola de cara al periodo post-pandemia.

En la actualidad, dada la problemática socio-cultural de nuestra provincia y toda la región, con respecto a los procesos metodológicos en el campo de las actividades físicas y deportivas, debemos comprender que el deporte se transforma en un componente interactivo de dicho proceso, indudablemente y con el fin de promover la accesibilidad y la adherencia, lo consideramos como el componente interactivo de mayor importancia, entendiendo que es una actividad reglada y sistemática. Junto a la educación física, la recreación y el ejercicio prescripto y adaptado, supervisado por técnicos y profesionales, se prevé una efectiva inclusión, pudiendo de esta manera instalarse en la cultura popular y mejorar la calidad de vida de toda una comunidad.

Te puede interesar
Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-04 a las 09.15.15_e14360df

Accidente de tránsito en la Ruta 40

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

Un choque lateral entre dos vehículos en la Ruta Nacional 40, cerca del ingreso a Chacra 30, acabó con la vida de una persona y dejó otra herida grave el jueves por la noche.

islas-malvinas-1468903

Charla de reflexión sobre las Islas Malvinas

Redacción NA
Actualidad04/07/2025

La concejal Marcela Valenzuela invita a un encuentro informativo que se llevará a cabo esta tarde a las 17 horas en el Salón Municipal. La actividad es abierta al público y no necesita registro anticipado.

Recibilos todos los sábados en tu mail