
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
Había 120 personas que fueron desalojadas por la Policía en Chacra 2. Hay 3 personas imputadas por incumplimiento del decreto nacional 205.
Policiales21/01/2021Vecinos de la zona fueron los que escucharon la música fuerte y vieron luces que salían desde ese sector por lo que alertaron a la Policía sobre la situación. Personal de la Comisaría N°43 se hizo presente pasada la medianoche y constató telefónicamente con autoridades municipales que no tenían autorización.
Marcelo Sánchez, secretario de Gobierno, dijo que las personas que dijeron estar a cargo de la fiesta exhibieron una “autorización falsa a los efectivos policiales. Ellos habían pedido días atrás autorización para hacer esta fiesta pero nosotros no alcanzamos a contestarles, igualmente le hubiéramos dicho que no porque estamos trabajando para frenar las reuniones por el incremento en los casos de coronavirus”, describió el funcionario.
Sánchez contó además que el comisario Diego Romero lo llamó a la medianoche y ahí corroboraron que “no tenían autorización”, por lo que procedieron con la desarticulación de la fiesta.
El espacio donde se montó la fiesta clandestina es un lugar abierto, cercano al predio de guardas ambientales, y en donde las personas no cumplían con las disposiciones nacionales para el resguardo del coronavirus.
Son tres las personas identificadas como organizadores, todas mayores de edad, a quienes se les iniciará una causa penal por incumplimiento al decreto nacional 205.
En el predio secuestraron el equipo de música, luces y bebidas alcohólicas y también un food trucks que no estaba habilitado para tal evento.
Tras una serie de tareas de campo, agentes de la Brigada de Investigaciones localizaron una Motomel Skua azul y blanca que había sido sustraída en horas de la noche, en el barrio Vega Maipú.
La Policía del Neuquén entregó equipamiento táctico y mobiliario para fortalecer el desempeño del Grupo Especial de Operaciones Policiales en la zona sur de la provincia.
Durante el primer fin de semana de uso de los nuevos etilómetros, se realizaron operativos en cuatro localidades cordilleranas, con resultados significativos en materia de prevención.
Un operativo conjunto permitió localizar un automóvil en el barrio La Cascada tras una investigación iniciada días atrás.
Hallan uno de los elementos robados tras un operativo en Chacra IV; continúa la búsqueda de los restantes.
Personal policial local intervino en una maniobra que culminó con la retención de un automóvil y la identificación de su conductor en pleno centro de San Martín de los Andes.
TAO Construcciones contó con asistencia técnica del Centro PyME-ADENEU, lo que le permitió concretar su primera experiencia de exportación. Al igual que en la primera edición, esta semana estarán presentes en “Edifica Neuquén”.
Ya está disponible la inscripción para acceder a los nuevos créditos provinciales destinados a fortalecer el sector cultural neuquino.
La Cámara de Comercio de San Martín de los Andes solicitó formalmente al municipio modificar el funcionamiento del SEM para favorecer la actividad comercial.
El Municipio y el EPEN completaron la electrificación del punto de extracción, mientras la Unidad Ejecutora proyecta obras clave para el barrio.
El sumario busca determinar si el acuerdo entre la municipalidad de San Martín de los Andes y Expreso Colonia causó un perjuicio a las arcas públicas.