
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
Se trata de un acuerdo de trabajo para fortalecer la atención y la prevención local de los consumos problemáticos de sustancias. Aluminé, Villa La Angostura y nuestra ciudad sumarán recursos materiales para llevar adelante el acompañamiento.
Actualidad15/01/2021El gobernador, Omar Gutiérrez, y la titular de la Secretaría de Políticas Integrales sobre Drogas de la Nación Argentina (Sedronar), Gabriela Torres, firmaron un convenio de colaboración y cooperación. El mismo se da en el marco del Programa Federal de Articulación en Materia de Consumos Problemáticos de la SEDRONAR y tiene por objeto desarrollar acciones de responsabilidad social vinculadas a la sensibilización, concientización y abordaje territorial de la prevención de consumos problemáticos en la Provincia del Neuquén.
En la reunión, la cual se realizó de manera remota, también participaron el Director de Articulación Federal de Sedronar, Rodrigo Cortez; el Ministro de la Ciudadanía, Ricardo Corradi Diez y el subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo.
La iniciativa establece el aporte de asistencia técnica y financiera de la SEDRONAR mediante la transferencia de $ 550.000 para la realización del proyecto intercultural de espacios preventivos, recreativos y de promoción de la cultura del cuidado en talleres destinados a mujeres en la comunidad mapuche Ruca Choroy. La provincia aportará al mismo proyecto $ 185.000, dando un total de $ 735.000 aportados a la comunidad
Sumado a esto, se prevé el fortalecimiento del abordaje en las municipalidades de Villa La Angostura y San Martín de los Andes a través de la incorporación de personal técnico para articular políticas de prevención, capacitación y asistencia. Asimismo, se capacitará a promotores comunitarios, funcionarios y profesionales a través del Campus Virtual de la Secretaría.
Como parte de esta alianza, también se proyecta la elaboración de estrategias articuladas con las distintas áreas de la Secretaría para las Casas de Atención y Acompañamiento Comunitario de la provincia de Neuquén. De esta forma se colaborará con la provincia para la implementación de políticas de prevención y asistencia sobre el consumo problemático de alcohol puntualmente en los casos de niñeces, adolescentes, personas gestantes y al volante.
Al respecto de este convenio, el gobernador Omar Gutiérrez resaltó el trabajo en equipo en el laboratorio y desarrollo de estrategias para afrontar la lucha contra los consumos problemáticos. En este contexto señaló: “Quiero destacar la perseverancia, la insistencia y la actitud de enfrentar en equipo los problemas con los principios indeclinables con los cuales debemos de construir esperanza, porvenir y futuro para ganarle a la droga y el alcohol”.
Además, Gutiérrez puso a disposición todo el trabajo realizado en la materia y la voluntad política para afianzar este convenio y expresó: “Quiero que se sientan acompañados y respaldados por nosotros en el trabajo desde Neuquén, para llevar adelante este trabajo federal en nuestra zona, en la Patagonia y en el país, cuenten con nosotros”.
Al momento de tomar la palabra, la titular de la Sedronar manifestó: “Acompañamos un montón de estrategias de la provincia como el posgrado y los foros. Hoy estamos sumando un recurso material para poder apoyar el proyecto intercultural en Aluminé y recursos técnicos para Villa La Angostura y San Martín de los Andes para poder fortalecer áreas de prevención y acompañamiento”, y agregó “celebramos el modo de trabajar de la provincia, es super importante que un gobernador esté presente porque si el máximo decisor político habla de estos temas que a nadie le gusta hablar eso es un indicador de que hay voluntad de cambiar las cosas”.
Por su parte, el ministro Ricardo Corradi Diez dijo: “Hay una clara decisión política vinculada al abordaje de las adicciones en la región y la firma de este convenio aportará herramientas para complementar el trabajo que la provincia ya viene haciendo sobre esta temática. Nuestra provincia es muy rica culturalmente y tiene diferentes formas de consumos, por eso y a pedido de nuestro gobernador, estamos haciendo modelos regionales de abordaje para diseñar políticas públicas locales que lleguen a todos los rincones de Neuquén”.
El subsecretario de Ciudades Saludables y Prevención de Consumos Problemáticos, Hernán Ingelmo recalcó el trabajo colaborativo que se está realizando con la Sedronar y explicó: “Estamos trabajando en equipo y en territorio desde hace mucho tiempo desde que el gobernador nos ha solicitado insistir en esta temática. También vamos a insistir en el alcohol cero para las niñeces y las adolescencias, para las embarazadas y además tolerancia cero al conducir”.
Se han programado dos cierres completos de la Ruta Provincial 23° debido a labores de limpieza y detonaciones controladas.
En relación con los inconvenientes del servicio que están afectando a ciertas localidades abastecidas por el Gasoducto Cordillerano Patagónico, la empresa informa a la comunidad los detalles más importantes sobre la situación actual.
El objetivo es identificar intereses y necesidades de las y los jóvenes con el fin de desarrollar un proyecto laboral para el período 2025-2027 que verdaderamente los represente.
Funcionarios municipales, junto con representantes de la comunidad Curruhuinca, la Defensoría del Pueblo y el Concejo Deliberante, se reunieron para evaluar el avance del convenio destinado a mejorar el sistema de agua en ambos parajes.
Ante, lo que consideran, la falta de respuestas por parte del Ejecutivo, los concejales tomaron cartas en el asunto exigiendo un plan de contingencia efectivo ante las inclemencias del invierno y la falta de recursos.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030. “La Argentina va a pasar de ser un país con petróleo a ser un país petrolero. Todo esto va a venir de Neuquén”, remarcó.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Con altos estándares internacionales y foco en la seguridad, la provincia lleva adelante un plan de obras. “La inversión que estamos haciendo no solo es histórica, sino estratégica”, aseguró el ministro de Seguridad, Matías Nicolini.