
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
El llamado lo hace la Sala Municipal de Exposiciones “Lidaura Chapitel”. Los interesados y las interesadas en participar podrán enviar hasta dos propuestas expositivas hasta el 21 de enero inclusive, vía mail.
Cultura05/01/2021El mail para inscribirse es: [email protected]
Las propuestas deben contar con la siguiente información:
• Imagen de la obra en jpg (o link en el caso de video) Hasta 5 MB
• Ficha técnica de la obra (en documento Word)
• Título
• Nombre autor/a
• Técnica
• Medidas
• Año
• Precio de la obra
• Descripción detallada del soporte y su forma de montaje
• Breve reseña biográfica (hasta mil caracteres)
Tanto la foto de la obra como el documento Word con sus datos deberán estar nominados con nombre y apellido de la/el artista y ser enviados en un único correo.
Se seleccionará sólo una propuesta que deberá presentarse en la Sala el 25 y 26 de enero de 9 a 13:30 y de 17 a 20:30 horas, sin excepción.
La Sala Municipal de Exposiciones se encargará de:
• Selección de propuestas
• Curaduría y Montaje
• Seguro de permanencia en sala
• Gráfica
• Comunicación y difusión
• No se cubren gastos de envío ni producción de obra.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.