
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
Los datos fueron proporcionados por la Dirección Provincial de Estadísticas y Censos de la provincia. La cifra es superior a la que se informó a nivel nacional a través del INDEC, que registró una suba de precios del orden del 3,2%.
Economía16/12/2020Según los datos del Instituto provincial, la suba de los precios con respecto a octubre fue del 3,68%, mientras que la inflación interanual representa el 34,65%. En los primeros once meses del año se registró un aumento de precios del 31,54%.
A nivel nacional, por su parte, se calcula que la variación de precios interanual es de 35,8%, mientras que en los primeros once meses del año los precios subieron en un 30.9%.
Noviembre es el segundo mes del año con mayor porcentaje de inflación mensual en Neuquén. El primero fue enero, con una suba de precios de 4,56%. En tercer puesto se posiciona julio, con incrementos de 3,66%.
Las principales subas mensuales de noviembre se registraron en los grupos “Indumentaria, accesorios y servicios” (8,35%), “Vivienda” (4,26%), “Atención médica y gastos para la salud” (3,80%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (3,74%).
Los alimentos tuvieron una suba del 3,48% en noviembre y con respecto al mes anterior. En esa categoría, los principales aumentos se observaron en “Carnes” (7,39%), “Frutas” (5,80%), “Verduras” (3,95%) y “Bebidas e Infusiones” (2,46%).
En la comparación interanual se observa que cuatro de los nueve grupos de productos se incrementaron por encima del nivel general: “Transporte y servicios para el mismo” (82,37%), “Atención médica y gastos para la salud” (52,48%), “Indumentaria, accesorios y servicios” (46,82%) y “Equipamiento y mantenimiento del hogar” (37,43%). El resto de los grupos crecieron por debajo del nivel general.
El polo agroalimentario más grande de la Patagonia, que cuenta con 100 puestos de alimentos, descartables y forrajes, operará entre las 13:30 y las 17:30 del miércoles.
La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) reportó que las ventas en el canal minorista descendieron un 0,5% en términos interanuales durante junio, con una caída del 6,7% frente a mayo. A pesar del retroceso mensual, el acumulado del primer semestre muestra una mejora del 9,1% respecto a 2024, cuando el sector atravesaba una retracción más profunda.
La feria itinerante de alimentos y bebidas de origen neuquino estará el próximo 5 y 6 de julio, en el Espacio DUAM de la capital neuquina y tendrá propuestas para disfrutar en familia, incluyendo un taller de pastelería para niños que requiere inscripción previa. La entrada es libre y gratuita.
La petrolera nacional anunció un esquema de rebajas para fomentar el consumo en horas de menor demanda. Los conductores podrán aprovechar esta iniciativa en estaciones seleccionadas del país.
El segundo encuentro del año del Ciclo de Fortalecimiento y Desarrollo de la Cadena de Valor Neuquina contará con la exposición de referentes de Pan American Energy.
Según un informe de la Federación Argentina de Cámaras de Comercio y Servicios (FACyS) junto a RedCAMe, aunque viajaron más personas, el consumo turístico fue sensiblemente menor que en años anteriores.
En una noche que quedará grabada en la memoria de los sanmartinenses, el músico de 29 años, deslumbró en las "Audiciones a ciegas" y provocó una reacción pocas veces vista: dos de las coaches se arrodillaron para pedirle que se sumara a sus equipos.
Un incendio de grandes dimensiones se desató esta tarde en una vivienda ubicada sobre calle Añelo, en el sector conocido como Área Mixta. La alerta fue recibida a las 18:43 por la Central de Alarmas, tras el llamado de un vecino que advirtió sobre el fuego en plena expansión.
Se realizó una jornada de trabajo en la ciudad de Neuquén con la participación de representantes de municipios y referentes provinciales sobre programas de inclusión de personas mayores.
La provincia combina centros de esquí, fiestas populares, gastronomía local y recorridos culturales y paleontológicos, ofreciendo experiencias únicas. Con promociones, actividades al aire libre y una variada agenda, hay opciones para todos los intereses.
Este centro de esquí, ubicado en la Ruta de los Siete Lagos, se posiciona como una alternativa atractiva para visitantes de San Martín de los Andes y sus alrededores.