
Palito Gatica: colecta solidaria para realizar estudios médicos en Buenos Aires
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
El evento se realizó durante más de 20 años de forma ininterrumpida, pero este año con el fin de evitar aglomeraciones de gente no se podrá llevar a cabo, ya que en distintos trayectos del recorrido se llega a juntar hasta 300 personas entre niños y grandes.
Actualidad11/12/2020En concordancia con las medidas establecidas por Zona Sanitaria IV en marco de la situación sanitaria actual por el COVID 19, no se llevará a cabo la colecta de caramelos y recorrida de Papa Noel por los barrios. La misma es organizada todos los años por la Asociación Bomberos Voluntarios de San Martín de los Andes con la colaboración de los vecinos.
Desde la Asociación explican: ''Además de haber sido muy difícil llevar adelante las tareas imprescindibles por falta de personal en el cuerpo activo, como pasa en otros sectores, estamos comprometidos a no empeorar la situación desde nuestra institución, más allá de cualquier decisión extra institucional. Lamentamos mucho que este año haya sido así, pero no podemos arriesgarnos al contagio de nuestros niños como tampoco al contagio de nuestro personal voluntario, al cual necesitamos para seguir desarrollando la tarea fundamental a la que nos dedicamos. Estaremos atentos a realizar eventos que llenen de felicidad a nuestro pueblo, y en especial a nuestros niños, llegado el momento adecuado en tanto no sea perjudicial para la salud social en su totalidad y para nuestro dedicado y esforzado cuerpo de Bomberos Voluntarios''.
Vecinas y vecinos impulsan una campaña de ayuda para que el guía de montaña, pueda viajar, obtener un diagnóstico preciso y mejorar su calidad de vida.
Es en el tramo entre Ruta Nacional N° 40 y Ruta provincial N° 24 y las tareas incluyen movimiento de equipos pesados, colocación de carpeta asfáltica y bacheo profundo. Se recomienda reducir la velocidad y respetar las indicaciones del personal de obra.
El Plan Provincial de Alumbrado Eficiente avanza en más de 50 localidades neuquinas con el objetivo de alcanzar el 100% de alumbrado público con tecnología LED. En Centenario, además, se trabaja sobre la Ruta Provincial N°7 desde la segunda rotonda hasta la ex Zanon.
El ministerio de Salud emitió recomendaciones para controlar los posibles criaderos y detener la reproducción del insecto que causa la enfermedad viral ante la cercanía del verano.
La Asociación Hotelera Gastronómica local denunció competencia desleal, falta de fiscalización y escasa promoción del destino. Reclaman que el Municipio aplique la ordenanza vigente y coordine acciones para fortalecer el desarrollo turístico.
El Ejecutivo local ultima detalles del proyecto presupuestario que será presentado al Concejo Deliberante. La propuesta contempla obras urbanas, mejoras en infraestructura y acompañamiento tributario, en línea con los criterios del Gobierno provincial.
Tres deportistas de San Martín de los Andes lograron destacadas posiciones en una de las competencias más exigentes del calendario nacional, representando a la Zona Comahue con excelencia y compromiso.
Un ícono de la justicia argentina y su pasión por los clásicos. Se exhibió en la muestra más importante de Sudamérica.
La denuncia realizada por una vecina permitió una rápida acción coordinada del Programa de Atención de Denuncias de Hallazgos Fortuitos de Restos Paleontológicos.
Con talleres lúdicos y reflexivos, profesionales del IJAN y el área de Desarrollo Humano abordaron el vínculo entre tecnología, autocuidado y prevención de consumos problemáticos. La propuesta recorrió instituciones educativas y espacios de adultos mayores bajo el lema “Cuidarnos es parte del Juego”.
Cada 20 de octubre se reconoce el trabajo de profesionales dedicados al bienestar de bebés, niñas, niños y adolescentes. La fecha conmemora la fundación de la Sociedad Argentina de Pediatría y destaca el rol esencial de esta especialidad médica en la prevención y el acompañamiento integral.