
Crisis en el servicio de guardavidas: Irregularidades y falta de recursos
La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señanlan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.
En la nueva reunión del COEM se determinó seguir habilitando las reuniones familiares en espacios privados o cerrados, de hasta 10 personas, y la circulación entre las 7 de la mañana y las 2 de la madrugada. Bares y restaurantes podrán abrir sus puertas hasta la 1.
Actualidad09/12/2020
Redacción NA
En la mañana de este miércoles 9 de diciembre se desarrolló un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal. El mismo fue encabezado por Mauricio Trocoso, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Municipio y Juan Cabrera, referente de Zona Sanitaria IV.
Participaron del encuentro los referentes de Gendarmería Nacional, Policía Provincial, Protección Civil y Defensoría del Pueblo, además del Secretario de Turismo local Alejandro Apaolaza.
Se realizó un balance del trabajo realizado en los diferentes controles durante el fin de semana largo, considerando la gran afluencia de turistas de distintos puntos del país y se acordó continuar con las medidas establecidas hasta la fecha, hasta el próximo miércoles 16 de diciembre.
Si bien se encuentran habilitados los distintos sectores del Parque Nacional Lanín, la asistencia a las playas y distintos espacios está permitida sólo para grupos convivientes, solicitando a quienes concurran no intercambiar bebidas, utensilios ni vínculo sin tapaboca y nariz con otros grupos.
Solicitan a quienes ingresen a la localidad, contar con los permisos de la aplicación CuidAR impresos o descargados en el celular (en formato PDF o imagen), para presentar ante los respectivos controles.
Se recuerda a los comerciantes la importancia de continuar respetando las medidas y protocolos sanitarios vigentes, entre ellos desinfectar las superficies frecuentemente y mantener la ocupación de los espacios cerrados en un 50% de su capacidad (de acuerdo a cada comercio).
El uso de tapaboca y nariz continúa siendo obligatorio en todo el ejido de la localidad, así como la asistencia de solo 1 persona por grupo familiar a los supermercados.
MEDIDAS VIGENTES:
• Se encuentran habilitadas las reuniones familiares en espacios privados o cerrados, hasta 10 personas.
• El horario de apertura de bares y restaurantes se encuentra habilitado hasta la 1 de la madrugada.
• La circulación se mantiene restringida entre las 2 y las 7 de la mañana.
• La circulación se mantiene habilitada entre las 7 y las 2 de la madrugada.
• De 1 a 2, se permite el regreso a domicilio por razones laborales y o tras haber concurrido a bares y restaurantes.
El tráiler de DetectAR ubicado en la Plaza San Martín funcionará hasta el próximo viernes 18 de diciembre, para luego trasladarse a Cordones del Chapelco.
Funcionará de la siguiente manera:
• Miércoles 9 y viernes 11 de diciembre: De 10 a 12 horas
• Lunes 14, miércoles 16 y viernes 18 de diciembre: De 10 a 12 horas

La situación del servicio de salvamento en playas se agrava, señanlan contrataciones irregulares, escasez de equipamiento y hostigamiento hacia los trabajadores.

La Secretaría de Obras y Servicios Públicos informa que dispuso el procedimiento administrativo para elaborar un informe técnico, imparcial y riguroso, que permita despejar dudas sobre el material contratado para la pavimentación realizada en el barrio El Arenal.

Los datos corresponden a los talleres dictados entre julio y diciembre de este año. Para 2026 se prevé continuar en otras localidades con el objetivo de alcanzar la totalidad de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia.

La Cámara de Comercio, Industria y Turismo presentó una nota al intendente Carlos Saloniti y al Concejo Deliberante solicitando la reducción inmediata del horario del Sistema de Estacionamiento Medido, vigente desde diciembre de 2024.

A fin de noviembre se termina el plazo estipulado en el acta acuerdo entre la Municipalidad y SAEM S.A., que limitó las horas de cobro. El futuro del estacionamiento permanece sin definiciones oficiales.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

Empleados estatales mantienen un paro permanente en reclamo por la aplicación del escalafón, estabilidad y debatir mejoras salariales, dejando sin servicios al vecino.

El salario de la totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y del sector pasivo del ISSN estará depositado el mismo día en las cuentas del Banco Provincia del Neuquén.

La Comisión de Planificación y Desarrollo Urbano se reunió con funcionarios del ejecutivo para discutir definiciones sobre convenios urbanísticos, zonificación y modernización administrativa.

El Concejo Deliberante emitió una declaración para homenajear los 25 años de trayectoria del Consejo de la Comunidad para la Niñez, Adolescencia y Familia. Además, se destacó la labor de dos docentes, figuras históricas en la educación rural y comunitaria de la región.

Los datos corresponden a los talleres dictados entre julio y diciembre de este año. Para 2026 se prevé continuar en otras localidades con el objetivo de alcanzar la totalidad de los 57 municipios y comisiones de fomento de la provincia.