
Tener actualizada la tarjeta física SUBE asegura que los beneficios permanezcan activos
El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.
En la nueva reunión del COEM se determinó seguir habilitando las reuniones familiares en espacios privados o cerrados, de hasta 10 personas, y la circulación entre las 7 de la mañana y las 2 de la madrugada. Bares y restaurantes podrán abrir sus puertas hasta la 1.
Actualidad09/12/2020
Redacción NA
En la mañana de este miércoles 9 de diciembre se desarrolló un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal. El mismo fue encabezado por Mauricio Trocoso, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Municipio y Juan Cabrera, referente de Zona Sanitaria IV.
Participaron del encuentro los referentes de Gendarmería Nacional, Policía Provincial, Protección Civil y Defensoría del Pueblo, además del Secretario de Turismo local Alejandro Apaolaza.
Se realizó un balance del trabajo realizado en los diferentes controles durante el fin de semana largo, considerando la gran afluencia de turistas de distintos puntos del país y se acordó continuar con las medidas establecidas hasta la fecha, hasta el próximo miércoles 16 de diciembre.
Si bien se encuentran habilitados los distintos sectores del Parque Nacional Lanín, la asistencia a las playas y distintos espacios está permitida sólo para grupos convivientes, solicitando a quienes concurran no intercambiar bebidas, utensilios ni vínculo sin tapaboca y nariz con otros grupos.
Solicitan a quienes ingresen a la localidad, contar con los permisos de la aplicación CuidAR impresos o descargados en el celular (en formato PDF o imagen), para presentar ante los respectivos controles.
Se recuerda a los comerciantes la importancia de continuar respetando las medidas y protocolos sanitarios vigentes, entre ellos desinfectar las superficies frecuentemente y mantener la ocupación de los espacios cerrados en un 50% de su capacidad (de acuerdo a cada comercio).
El uso de tapaboca y nariz continúa siendo obligatorio en todo el ejido de la localidad, así como la asistencia de solo 1 persona por grupo familiar a los supermercados.
MEDIDAS VIGENTES:
• Se encuentran habilitadas las reuniones familiares en espacios privados o cerrados, hasta 10 personas.
• El horario de apertura de bares y restaurantes se encuentra habilitado hasta la 1 de la madrugada.
• La circulación se mantiene restringida entre las 2 y las 7 de la mañana.
• La circulación se mantiene habilitada entre las 7 y las 2 de la madrugada.
• De 1 a 2, se permite el regreso a domicilio por razones laborales y o tras haber concurrido a bares y restaurantes.
El tráiler de DetectAR ubicado en la Plaza San Martín funcionará hasta el próximo viernes 18 de diciembre, para luego trasladarse a Cordones del Chapelco.
Funcionará de la siguiente manera:
• Miércoles 9 y viernes 11 de diciembre: De 10 a 12 horas
• Lunes 14, miércoles 16 y viernes 18 de diciembre: De 10 a 12 horas

El trámite es simple y se puede realizar desde la app SUBE, en Terminales Automáticas o en el validador del colectivo con “Atributo a Bordo”.

Se realizaron dos jornadas de capacitación en el uso de herramientas de medición de calidad del aire. Estuvieron destinadas a agentes del ministerio de Salud.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

Personal del EPEN trabaja en el tramo que va desde el portal de ingreso hasta el sector donde se ubican las distintas instituciones del paso fronterizo. Se trata de una obra que había quedado pendiente y que se decidió retomar con recursos de todos los neuquinos.

El acto oficial reunió autoridades provinciales, municipales y fuerzas de seguridad para reconocer la trayectoria de una unidad clave en la prevención y el orden urbano.

Desde el 1° de noviembre hasta el 31 de marzo, el Parque Nacional Lanín prohíbe la quema de residuos vegetales en todo su territorio, como medida clave para prevenir incendios durante la temporada crítica.

La ceremonia fue encabezada por autoridades locales y destacó el legado institucional, la profesionalización de la fuerza y su compromiso con la ciudadanía frente a los desafíos actuales.

El Concejo Deliberante de San Martín de los Andes aprobó una modificación a la Ordenanza 13390/2021, que incorpora la creación del PIFATT.

El gobernador Rolando Figueroa destacó la necesidad de proteger las áreas productivas de Neuquén y fortalecer la inversión en sectores estratégicos como el turismo, la energía y la producción bajo riego.

Representantes del Hospital "Dr. Ramón Carrillo", bomberos, policía y Protección Civil se reunieron para definir protocolos y roles ante una eventual emergencia en el aeropuerto "Aviador Carlos Campos".