
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
En la nueva reunión del COEM se determinó seguir habilitando las reuniones familiares en espacios privados o cerrados, de hasta 10 personas, y la circulación entre las 7 de la mañana y las 2 de la madrugada. Bares y restaurantes podrán abrir sus puertas hasta la 1.
Actualidad09/12/2020En la mañana de este miércoles 9 de diciembre se desarrolló un nuevo encuentro del Comité Operativo de Emergencia Municipal. El mismo fue encabezado por Mauricio Trocoso, titular de la Dirección de Seguridad Ciudadana del Municipio y Juan Cabrera, referente de Zona Sanitaria IV.
Participaron del encuentro los referentes de Gendarmería Nacional, Policía Provincial, Protección Civil y Defensoría del Pueblo, además del Secretario de Turismo local Alejandro Apaolaza.
Se realizó un balance del trabajo realizado en los diferentes controles durante el fin de semana largo, considerando la gran afluencia de turistas de distintos puntos del país y se acordó continuar con las medidas establecidas hasta la fecha, hasta el próximo miércoles 16 de diciembre.
Si bien se encuentran habilitados los distintos sectores del Parque Nacional Lanín, la asistencia a las playas y distintos espacios está permitida sólo para grupos convivientes, solicitando a quienes concurran no intercambiar bebidas, utensilios ni vínculo sin tapaboca y nariz con otros grupos.
Solicitan a quienes ingresen a la localidad, contar con los permisos de la aplicación CuidAR impresos o descargados en el celular (en formato PDF o imagen), para presentar ante los respectivos controles.
Se recuerda a los comerciantes la importancia de continuar respetando las medidas y protocolos sanitarios vigentes, entre ellos desinfectar las superficies frecuentemente y mantener la ocupación de los espacios cerrados en un 50% de su capacidad (de acuerdo a cada comercio).
El uso de tapaboca y nariz continúa siendo obligatorio en todo el ejido de la localidad, así como la asistencia de solo 1 persona por grupo familiar a los supermercados.
MEDIDAS VIGENTES:
• Se encuentran habilitadas las reuniones familiares en espacios privados o cerrados, hasta 10 personas.
• El horario de apertura de bares y restaurantes se encuentra habilitado hasta la 1 de la madrugada.
• La circulación se mantiene restringida entre las 2 y las 7 de la mañana.
• La circulación se mantiene habilitada entre las 7 y las 2 de la madrugada.
• De 1 a 2, se permite el regreso a domicilio por razones laborales y o tras haber concurrido a bares y restaurantes.
El tráiler de DetectAR ubicado en la Plaza San Martín funcionará hasta el próximo viernes 18 de diciembre, para luego trasladarse a Cordones del Chapelco.
Funcionará de la siguiente manera:
• Miércoles 9 y viernes 11 de diciembre: De 10 a 12 horas
• Lunes 14, miércoles 16 y viernes 18 de diciembre: De 10 a 12 horas
La advertencia formal, emitida el 8 de septiembre, se produce tras un año y medio de pedidos ignorados sobre asuntos claves de la administración.
El gobierno provincial participó en el primer Foro Binacional para promover el trabajo decente en las zonas fronterizas.
El gobierno provincial lanzó una convocatoria para desarrollar más de 30 proyectos de pequeña y mediana escala.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.
Con financiamiento internacional y ejecución provincial, comenzaron los trabajos en un tramo clave para la conectividad vial y el desarrollo turístico de San Martín de los Andes.
Durante el fin de semana, los operativos de fiscalización en rutas provinciales y nacionales lograron el secuestro de ejemplares de fauna silvestre como truchas y un piche, y productos sin autorización legal.
La provincia de Neuquén implementó una herramienta moderna que agiliza el trámite, reduce costos y mejora la seguridad.
La Asociación de San Martín de los Andes suma una unidad 4x4 donada por una organización francesa, con apoyo logístico de una ONG local.
El ciclo está destinado a equipos de escuelas secundarias e integrales de adolescentes y jóvenes con discapacidad. Contará con exposiciones de especialistas, análisis de situaciones y construcción de dispositivos de intervención. Requiere inscripción previa.
Edge City Patagonia transformará la ciudad en un laboratorio vivo de innovación, sostenibilidad y cultura durante un mes. Está previsto que participen más de 600 personas.
Productores locales, huerteros y vecinos se reunirán este sábado en el Parque Lineal Pocahullo para compartir saberes, semillas y alimentos de la región.