
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
Estará presente el rap de Okaso. Felipe Rodríguez Falestchi es rapero y escritor en proceso de formación musical. También se sumará Ayelén Martínez, cantora, escritora y licenciada en antropología. Desde el 2010 coordina talleres y encuentros de exploración de poesía, guión y canto colectivo, y festivales y ciclos de música en diferentes espacios culturales del país.
Cultura30/11/2020El ciclo de conversaciones y muestras con artistas emergentes de la provincia cierra su primera temporada hoy lunes 30 de noviembre a las 16, con un vivo desde la cuenta de Instagram (IG) del ministerio de las Culturas.
Entre los artistas, también participará Luz Ayala de Mariano Moreno. Ella es música, actriz, acróbata, artesana, y escritora.
Lunergentes nació como continuidad del programa denominado Arterias, un espacio creado en 2019 para el encuentro, formación, intercambio y diálogo de la actividad artística emergente en la provincia del Neuquén con formato de conversatorio. Con el nuevo contexto, la propuesta fue llevada al universo virtual y desde julio, 24 artistas de 12 localidades estuvieron presentes en el programa, mostrando sus diversas disciplinas.
La segunda edición del emblemático evento cultural fue declarada de interés por el cuerpo legislativo local, destacando su impacto en la promoción artística de la región.
La propuesta fue presentada por la concejala Marcela Valenzuela, del bloque Unión por la Patria, y aprobada en la última sesión ordinaria del cuerpo.
Se ejecutan trabajos de mantenimiento y adecuaciones con el objetivo de optimizar su rol como centros de acceso equitativo a la información y la cultura.
Dos obras del realizador neuquino Franco Ojeda se proyectarán en la Sala Alicia Fernández Rego, en una nueva fecha del ciclo que celebra la identidad, la memoria y el arte cinematográfico del territorio.
San Martín de los Andes será testigo del cierre del ciclo cultural que durante junio acercó a prestigiosos titiriteros de la región a diferentes barrios de la localidad.
Del 4 al 8 de agosto, una propuesta para rendir homenaje al huemul a través de la creatividad.
Fue anunciado por Juan Pablo Padial en representación del centro invernal durante la presentación de la temporada de nieve 2025 de la provincia de Neuquén que se realizó el jueves por la noche en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Agustín Neiman, gerente del centro de esquí, comparte las últimas incorporaciones y detalles sobre los pases para la temporada que comienza el 4 de julio. En la nota, todos los valores.
El gobernador neuquino cosechó apoyos de empresarios y organismos internacionales de crédito. Gestionó apoyo para continuar la inversión en rutas y se refirió a la planificación del turismo binacional.
Representantes del EPEN, del vecino país y del sector privado, evaluaron la factibilidad de diversos proyectos para el aprovechamiento del gas de la provincia. También avanzaron sobre las propuestas para dotar de electricidad los pasos fronterizos.
Estará disponible todos los días de la semana con cuatro frecuencias diarias y funcionará bajo una concesión provincial sin recibir subsidios estatales.